(adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); En este artículo te contamos cómo solicitar una tarjeta comunitaria, los requisitos para ser miembro, los diferentes beneficios que te ofrece y las respuestas a las preguntas más frecuentes de los clientes de Comunidad Coto. Además, te mostraremos cómo usar la tarjeta, cómo darte de alta y cuál es el teléfono de contacto. ¿Cómo obtener una Tarjeta Comunitaria Coto Online? PASO 1: Regístrese en el sitio web de Coto Comunidad PASO 2: Complete la información requerida y luego presione «Siguiente«. PASO 3: Ingrese su información personal y haga clic en «Siguiente». (adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); PASO 4: Escribe los datos de tu dirección Si eres particular o empresario Calle y altura Ciudad y código postal ¿En qué sucursal de Coto sueles comprar? PASO 5: Presione el botón naranja con la etiqueta «Buscar» para encontrar su ubicación. (adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); PASO 6: Acepta los términos (paso obligatorio). Solicite una Tarjeta Coto PASO 9: Una vez que haya activado su cuenta: Podrá imprimir y usar su Tarjeta Coto Comunitaria temporal. Recibirá su tarjeta final dentro de los próximos 30 días. El sistema generará una contraseña temporal para que pueda acceder a su cuenta. Si aún no estás registrado, puedes hacerlo desde el mismo sitio web y crearás instantáneamente tu cuenta de comunidad de coto. 📌 Haz clic aquí para obtener más información sobre tu solicitud, plazos y entrega de tu tarjeta. Obtenga una Tarjeta Coto Community gratis por teléfono Debe llamar al 0800-888-4848 y seguir las instrucciones. Reclamar mi Tarjeta Coto Community en la caseta Debes acercarte a una de las casetas de Coto Community y pedir ayuda a un empleado de Coto. En ese momento, te darán un formulario para completar, que no será muy diferente de lo que pide el formulario web. Requisitos para solicitar la Tarjeta Comunitaria de Coto Ser mayor de 16 años Disponer de teléfono y dirección de contacto Disponer de apartado de correos activo (excepto pensionistas). ¿Cómo solicito mi tarjeta Coto TCI? La Tarjeta TCI (Coto Smart Card) es una tarjeta de compras y crédito de Coto que puedes utilizar para compras en el supermercado, patios de comidas, áreas de entretenimiento, cines y por supuesto Coto Digital. (adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); ¿Cómo obtener una tarjeta digital TCI Coto? Ingresa al siguiente link Completa tus datos personales para que un asesor pueda contactarte Debes completar un formulario de solicitud de liberación. ¿Qué ventajas tiene la tarjeta TCI? Para conocer los beneficios y descuentos vigentes de esta tarjeta, haga clic aquí. Datos de contacto de la tarjeta TCI Teléfono: 0810-666-2686 Formulario de contacto Requisitos de solicitud de tarjeta TCI DNI Comprobante de ingresos (documento de pago, propiedad o registro en AFIP) Última factura de cualquier servicio a su nombre Para contribuyentes únicos: Debe presentar certificado de registro de AFIP con por las 3 últimas pagas Autónomos: Se le solicitará la última declaración jurada de ganancias (F.711) con la última paga. Beneficios y descuentos de Coto Community Card (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); ✅¿Qué días hay descuentos en Coto? 15% de descuento al pagar con todos los medios de pago 30% de descuento + 3 cuotas sin interés en librerías Otro beneficio exclusivo para los miembros de la comunidad Coto es que todos los martes y miércoles de junio ¡obtienes un 15% de descuento en todos los medios de pago! Si te interesa conocer los descuentos de hoy, puedes ingresar a las redes sociales de Coto o al sitio web oficial. Si aún no tienes tu tarjeta, ¡no te preocupes! También puedes acceder a este beneficio con tu tarjeta temporal (que es válida hasta que llega la comunidad). 🔔Si necesitas conocer las promociones y ofertas actualizadas, puedes hacerlo ingresando a este enlace 🔔 Importante: Infórmate de cómo participar en el sorteo haciendo clic aquí. ✅ Coto Digital Coto Digital es una web donde puedes comprar online en el supermercado. En esta web puedes consultar todos los descuentos y beneficios que Coto Digital tiene para ti según el método de pago que vayas a utilizar. También puedes verificar los descuentos en el banco en la misma página: selecciona tu banco y verifica los beneficios que tienes. ⚠️Mientras espera su tarjeta, imprima una tarjeta temporal para aprovechar la comunidad de Coto⚠️ 🔻FAQ🔻 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); Qué es la Tarjeta Comunidad Coto La Tarjeta Comunidad Coto es una tarjeta de beneficios exclusivos de Comunidad Coto. Esta comunidad es una propuesta beneficiosa para los clientes de una de las cadenas de supermercados e hipermercados más grandes de nuestro país: Coto. ¿Qué debo hacer si se me ha perdido o me han robado mi Tarjeta Coto Community? Ingresa al sitio web de la comunidad Coto y luego a «Usuarios Registrados» con tu número de documento y contraseña. Haga clic en la opción «Reemplazar tarjeta» en el panel ubicado en el lado izquierdo de la pantalla. Seleccione el motivo del cambio y presione el botón «Solicitar». Confirma tu dirección. Si desea editar alguna información, haga clic en la opción «Editar dirección». Presione el botón «Buscar» para encontrar su nueva dirección y luego haga clic en el botón «Finalizar» para completar el proceso de solicitud. ¿Qué es una tarjeta comunitaria temporal? Una tarjeta comunitaria temporal es una tarjeta de plástico que puedes imprimir desde la web para acceder a cualquier beneficio de la comunidad de Coto cuando no tienes una tarjeta permanente. Esto significa que actúa como un reemplazo temporal de su Tarjeta Comunitaria hasta que llegue a su hogar. Dentro de 20 días, la tarjeta final llegará a su casa. Cómo activar mi cuenta de Community Card Una vez que te hayas registrado en Coto Comunidad, recibirás un correo electrónico en tu dirección de correo electrónico: Haz clic en el enlace de Coto Comunidad. No recibí un correo electrónico para activar mi cuenta. ¿Cómo puedo activarlo? activo Si no recibió el correo electrónico, comuníquese con el Centro de llamadas de la comunidad de Coto al 0800-888-4848 para confirmar que su dirección es correcta y solicite que le reenvíen el correo electrónico para activar su cuenta. ¿Puede otra persona usar mi tarjeta?No, otra persona NO PUEDE usar tu tarjeta comunitaria. La tarjeta es de uso personal e intransferible y sólo se puede utilizar a nombre de la persona que figura en la tarjeta (recuerda que siempre debes presentar el DNI). ¿Cuándo caduca mi Tarjeta Coto? La tarjeta comunitaria temporal caducará una vez que empieces a utilizar la tarjeta comunitaria permanente. La Tarjeta Comunitaria Definitiva nunca caducará, por lo que será válida mientras seas miembro de Comunidad Coto o, a criterio exclusivo de Coto CICSA, cancelar el programa de beneficios. ¿Cómo reporto daño, pérdida o robo de mi Tarjeta Definitiva? Para reportar daño, pérdida o robo de su Tarjeta Comunitaria Definitiva, acceda a su cuenta comunitaria a través de «Usuarios Registrados» haciendo clic en ESTE ENLACE. Inmediatamente recibirá una Tarjeta Temporal que podrá utilizar para acceder a nuestros beneficios hasta que la Tarjeta Permanente llegue a su domicilio. ¿Es posible incorporar más? ¡Esta tarjeta es para un solo titular, pero también puede invitar a sus amigos y familiares a obtener su tarjeta comunitaria! Mi cuenta está desactivada, ¿cómo puedo reactivarla? Para reactivar su cuenta, debe ingresar al sitio web de Coto, presionar el botón «Registrarse» y seguir las instrucciones allí. Al final, debe confirmar el correo electrónico que llegará a su dirección de correo electrónico. De lo contrario, puede comunicarse al número de teléfono 0800-888-4848 o visitar uno de los stands. Olvidé mi contraseña. ¿Qué estoy haciendo? Ingresa a la web de la comunidad de Coto. Escriba «Usuarios registrados» en la parte superior derecha de la página de inicio. Seleccione la opción «¿Olvidó su contraseña?». En la siguiente pantalla ingresa tus datos: Tipo y Número de Documento. Sexo. Cuando termine, presione el botón «Enviar» para generar una nueva solicitud de clave. ¡Hecho! Se enviará un correo electrónico a la cuenta con una nueva contraseña para que pueda acceder. ¿Cómo cambio la contraseña de mi cuenta comunitaria? Si desea cambiar su contraseña, puede hacerlo una vez que esté en su cuenta haciendo clic en la opción «Cambiar contraseña». ¿Cómo puedo dejar de recibir promociones en la bandeja de entrada de mi correo electrónico? Para dejar de recibir promociones en la bandeja de entrada de su correo electrónico, deberá ingresar al enlace «Quiero darme de baja» en la parte inferior del correo electrónico. Cuándo puedo empezar a beneficiarme de Comunidad Coto Podrás empezar a beneficiarte de las ventajas, descuentos y promociones de Comunidad Coto cuando actives tu cuenta a través del enlace que encontrarás en el correo electrónico que te será enviado. Inicie sesión con los datos proporcionados (nombre de usuario y contraseña) en el sitio web de la comunidad. He impreso una tarjeta provisional y con tu DNI puedes empezar a formar parte de Comunidad Coto. Dónde puedo usar la tarjeta y acceder a los beneficios Puedes usar tu Tarjeta Comunitaria en cualquier oficina de Coto o en el sitio de Coto Digital con los beneficios o promociones aplicables en cada caso. Cómo y cuándo puedo usar mi Tarjeta para obtener beneficios Las ofertas, los beneficios y los descuentos se aplicarán después de que se le cobren en el registro. Para comprar por teléfono o tienda digital, debe presentar su tarjeta e identificación al finalizar la compra y tener una cuenta activa. ¿Cómo solicito la cancelación de mi Tarjeta Comunitaria? Para solicitar la cancelación de mi Tarjeta Comunitaria, debe solicitar la cancelación de su membresía utilizando el botón «Cancelar» siguiendo los pasos en el sitio web o comunicándose al número de teléfono 0800-888-4848. acceder a mi cuenta de la comunidad de Coto Si ya está registrado y solo desea iniciar sesión, debe ir al sitio web oficial de Coto y seleccionar en el menú de arriba donde dice «Usuarios registrados». Cuáles son los métodos de pago de mi Tarjeta Coto Las opciones de pago con tu tarjeta son muy diversas. Haga clic aquí para más información. Antes de proceder al pago, recuerda ver tu resumen para comprobar tu uso. 🔎Información de contacto 📍Ubicación Si quieres saber qué sucursales de comunidad de Coto hay en tu ciudad, ingresa a este link. Sucursal Coto de Neuquén: Dirección: Ruta Provincial 7 y DR Ramón Teléfono: 0800-888-4848 Horario: Lunes a Domingo de 8:00 a 21:00 horas Sucursal Coto de Mendoza: Dirección: Av. Perú y Carlos Pellegrini Teléfono: 0261-464 1200 Horario: Lunes a Domingo de 8:00 am a 9:00 pm Sucursal Coto de Santa Fé – Rosario: Dirección: Rivadavia 3396 Teléfono: 0342-4533372 Horario: Lunes a Domingo de 8 :00 a 21:00 30 a 21:00 – Sucursal Coto de Ríná: Dirección: Coronel Juan M. Piran 804 Teléfono: 0343-422-0224 Horario: Lunes a Domingo de 8:30 a 21:00. (adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).EMPUJAR(); 📲 Redes Sociales FacebookInstagram 📞 Coto FonoCoto Teléfonos de Atención al Cliente: 0800-888-4848 Tarjeta TCI: 0810-666-2686 Obtenga más información sobre los teléfonos y detalles de contacto de Coto haciendo clic aquí. 📧Correos Atención al cliente: info@coto.com.ar Importante: Puedes hacer tus reclamos con Coto Postventa. 📄Formulario de contacto Ingresa a la comunidad de Coto donde verás un formulario donde llenas todos tus datos personales: Nombre y apellido, Teléfono y correo electrónico Número de documento Motivo de tu consulta. Tienes las siguientes opciones: Pregunta general, Reclamo por no recepción de tarjeta, Solicitud de reposición de tarjeta, Reclamo por descuento no reclamado y Actualizar datos personales Dejar un mensaje, verificar que todos los datos estén correctamente ingresados ​​y enviar el mensaje. ¡Listo! Alguien se comunicará contigo. (adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || []).EMPUJAR();

Abr 21, 2023

https://solicitudtarjeta.com.ar/comunidad-coto/

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *