González enfatizó «La audaz decisión de Cristina Fernández de Kirchner de restaurar YPF» y señaló que “a partir de los resultados obtenidos el año pasado, se puede seguir pensando que esta fue una gran decisión para mantener la soberanía energética del país”.
Al reconocer el papel de YPF como empresa de referencia y «la necesidad de seguir pensando en el futuro de Santa Cruz desde la construcción del presente», el gobernador destacó la importancia de los convenios suscritos que «permitirán avanzar en las obras para mejorar la calidad de vida para el pueblo de Santa Cruz».
Durante la reunión, firmaron un acuerdo sobre la creación de un equipo de trabajo YPF Luz, Servicios Públicos e Instituto de Energía de Santa Cruz con el objetivo de concretar la construcción de un nuevo parque eólico con una capacidad de producción de 42 MW para las necesidades de consumo de Río Gallegos.
Además, González afirmó que «si se completa el parque eólico, Río Gallegos será la primera ciudad en cubrir el 100% de su consumo con fuentes renovables«.
También resaltó el enorme potencial de producción de Palermo Aike: “Según el EIA, tenemos 6.600 millones de barriles y 130 billones de pies cúbicos de gas en esta formación, y estamos pensando en la mejor manera de desarrollar este campo junto con los gremios petroleros con una visión para el futuro».
YPF formalizó la entrega de fondos establecidos por la Ley 3802 que permitirán el avance de proyectos de inversión social destinados al desarrollo de infraestructura y equipamiento en las áreas de salud, urbanismo y seguridad, por un monto de 1.984 millones de pesos a distribuir . 50% para la provincia y 50% para los municipios y comisiones de fomento según índice de participación.
Como parte del contrato firmado entre la provincia e YPF en 2022, que permitió saldar la deuda que tenía la empresa por concepto de capacitación, producto de la disminución de la inversión entre 2016 y 2019, la empresa transfirió un monto de 530 millones de pesos.
Al acto también asistieron el Teniente Gobernador de Santa Cruz Eugenio Quiroga; la directora general de YPF, Luz Martín Mandarano, y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.