En los próximos cuatro años, YPF alcanzará la capacidad de producción de 1 millón de barriles de petróleo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y las principales autoridades de YPF celebraron los 30 años de la cotización de la empresa en la Bolsa de Valores de Nueva York, anunciando inversiones para 2023 por $5.000 millones y la distribución de dividendos a sus accionistas.
En esta ocasión, Massa también ratificó la decisión del gobierno de promover el proyecto de ley de promoción de inversiones millonarios que exigirán la puesta en valor de los recursos hidrocarburíferos del país y asumieron que la empresa explorará la cuenca de Santa Cruz en Palermo Aike, que puede contener más de 10 mil millones de barriles de petróleo equivalente.
El Ministro de Economía habló de manera virtual desde la sede de YPF en Buenos Aires, mientras que el Presidente de la empresa, Pablo González, el Gerente General, Pablo Iuliano, y el Gerente de Finanzas, Alejandro Iew, estuvieron presentes en la sede de la Bolsa de Valores de Nueva York para celebrar el hito de la compañía junto con los sólidos resultados financieros y de producción de la firma en 2022. .
Según los directivos, la empresa invertirá este año un total de 5 mil millones de dólaresde los cuales $2,300 habrá millones exclusivo de Vaca Muerta y US$1.100 millones para refinación y mercadeo.
En cuanto a eestimaciones de producciónLas autoridades han calculado un aumento del 8% para el petróleo (con un aumento del 10% en el cuarto trimestre) y un aumento del 3% para el gas para 2023.
Además de las proyecciones generales, incl.esquisto también Se espera un crecimiento del 30% para el petróleo y del 15% para el gas.
Respecto a los resultados del año pasado, en la apertura del evento, Pablo González señaló que participación de YPF Creció un 130% en el último año y destacó que el resultado operativo bruto -Ebitda- fue de «US$4.947 millones, uno de los más altos en la historia de la empresa».
“El gasto de capital posterior a la pandemia fue de $2,700 millones, el año pasado se aprobaron $3,700 millones en gastos de capital y lo ajustamos a $4,100 millones para fin de año, y para 2023 la junta aprobó un presupuesto de $5,000 millones. será un año de crecimiento”, agregó el titular de la empresa.
Al hablar en la ocasión, González dijo que “ayer el directorio aprobó el informe de estados financieros 2022 y el salto en la producción fue de 7,2% barril equivalente, el más significativo de los últimos 25 años”, impulsado principalmente por el desempeño de los recursos no convencionales de la Formación Vaca Muerta.
Al final de la presentación, Masa enfatizó que los excelentes resultados de la empresa contribuyen al logro de la meta del país en los próximos cuatro años capacidad producción de 1 millón de barriles de petróleo y 170 millones de metros cúbicos de gaslo que conducirá a un crecimiento exponencial de las exportaciones.
Al inicio de su intervención -pronunciada de manera virtual desde la sede de YPF en Buenos Aires- el titular de Palacio de Hacienda enfatizó que “tenemos niveles récord de producción de 573 mil barriles por día y 134 millones de metros cúbicos de gas por día. den, un personaje que no tiene Se vio hace 10 años.
De cara a este año y el próximo, Massa reveló que «YPF junto con CGC están cerca de explorar la cuenca sur en Palermo Aike, y nuestros geólogos estiman que puede contener más de 10 mil millones de barriles de petróleo equivalente».
Massa agregó que “UnPF continuará con proyectos de joint venture de exploración y minería en Palermo Aike para agilizar los procesos de inversión”.
El Ministro de Economía también mencionó proyectos en marcha como el Trasandino, la ampliación de Oldelval y los oleoductos sur y norte de Vaca Muerta, que en conjunto representan una inversión de más de 4 mil millones de dólares en los próximos 2 a 3 años, y permitirán para alcanzar una capacidad de exportación de más de 10 mil millones de dólares.
En materia legislativaratificó la decisión del gobierno de impulsar un proyecto de ley de apoyo a las inversiones en hidrocarburos: “Hemos decidido impulsar una ley que establezca un régimen y marco adecuado en cuanto a la disponibilidad de divisas para brindar seguridad jurídica a quienes invierten en el los próximos años», dijo el ministro.
Massa asumió que «es decisión del ministerio y de quienes dirigen la empresa que el Estado acuda a la próxima asamblea de accionistas el próximo mes con una propuesta para distribución de dividendos consolidar a YPF en el sistema financiero para continuar con la recuperación de la empresa abanderada del desarrollo hidrocarburífero de la Argentina”.