“Hay un decreto que disponía la eliminación paulatina de los subsidios y se prolongó, pero trimestralmente la Secretaría de Energía fija los precios mayoristas de electricidad y además resuelve que el segmento residencial del nivel 1, las personas que tengan ingresos registrados de más de tres y un medias canastas básicas ($670.000), dejarán de tener subsidios, así como quienes no los solicitaron”, explicó Yanotti.
En entrevista con El Destape Radio, el funcionario aclaró esto “Pueden solicitarlo quienes necesiten subsidios y tengan antecedentes bajo las tres canastas básicas”.
«Desde que comenzó el programa de segmentación no se ha quitado ni un peso de subsidio», dijo Yanotti, y agregó que «las facturas seguirán llegando sin que se quite el subsidio».
Por otro lado, señaló que “no se ha avanzado en materia de privacidad ni de derechos de protección fiscal o bancaria de los usuarios, ya que se cruza con los que ya existen, que ya es público”.
“Hay mucha gente que ha manifestado su preocupación de que el gobierno tenga acceso a datos privados protegidos por la normativa de datos bancarios, el secreto fiscal”dijo el funcionario, a lo que repitió: “Eso se respeta y el único dato que se cruza es el que ya es público”.