La producción de petróleo en Neuquén alcanzó un nuevo récord en enero, al alcanzar un máximo de 315.340 barriles diarios, con lo que superó la marca de diciembre, mes en el que se produjeron 308.660 barriles diarios, con fuerte impacto en el desempeño de la formación Vaca Muerta.

Según información de la Secretaría de Energía y Recursos Naturales La cifra de enero marcó un incremento del 2,16% respecto a diciembre del año pasado y del 23,98% respecto al mismo mes de 2022.

El incremento se explica principalmente por un incremento en la producción de las zonas de La Amarga Chica, Sierras Blancas, Aguada del Chañar y Coirón Amargo Sureste.

una vez La producción de gas en Neuquén en enero fue de 81,24 millones de metros cúbicos diarios, un aumento de 0,75 por ciento respecto a diciembre y 0,66% respecto a enero de 2022.

Los mayores incrementos se registraron en la manufactura en las zonas de Sierra Chata, La Ribera Bloque I, La Calera y Loma La Lata-Sierra Barrosa.

En enero hubo participación en no convencionales de la producción total de petróleo fue del 91,17%, mientras que para gas, el 82% fueron no convencionales.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó la cifra alcanzada y señaló que “La meta es terminar este año con una producción diaria de 400.000 barriles de petróleo”mientras que se espera que el gas supere los 100 millones de metros cúbicos por día para 2023.

En ese sentido, el mandatario dijo que la provincia tiene mucha confianza «en continuación de este continuo crecimiento de Vaca Muerta, desde este año, la empresa ha comprometido inversiones por 8.000 millones de dólares, lo que significa otro récord en la corta historia de esta formación”.

Inauguración del oleoducto entre Sierras Blancas (Neuquén) y Allen (Río Negro), por un consorcio de empresas liderado por Shell, Aumentará la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a las refinerías y lugares de exportación.

Paralelamente, la empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) avanza con su expansión la capacidad de transporte del oleoducto que se extiende desde Vaca Muerta hasta la ciudad de Bahía Blanca, mientras que se espera que en las próximas semanas comiencen las obras de restauración del Oleoducto Trasandino, que permitirá a los productores exportar vía Chile.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *