“Tanto la venta como el canje de títulos públicos no significaría una pérdida patrimonial para las entidades públicas logradas. Por el contrario, ambas operaciones implican una revalorización del patrimonio en el momento en que se realizan”, señala el dictamen sobre enajenación y canje de obligaciones de entidades públicas.
“Tanto la venta como el canje de títulos públicos no significaría una pérdida patrimonial para las entidades públicas logradas. Por el contrario, ambas operaciones implican una revalorización del patrimonio en el momento en que se realizan.
A solicitud del Ministerio de Economía, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA elaboró un informe sobre operaciones de compraventa de valores públicos, en el que participa un grupo de organismos del sector público nacional, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 164/2023 Coll. .
Él mismo precisó que «En el caso de la venta de títulos jurídicos argentinos (Bonares), la plusvalía es de casi un 46% por la venta y posterior suscripción del bono dual 2036 con un rendimiento del 70%.y añadió que “además, la organización recibirá el 30% restante en efectivo”.
Además, señaló que “el canje de bonos globales implica una revalorización promedio de las carteras de los organismos públicos de alrededor del 104% en promedio.
“Aunque esta valoración se reduce, si tenemos en cuenta los precios de mercado potenciales de los valores a canjear, el resultado sigue siendo positivo para las entidades afectadas por esta medida (+23,4%)”, afirma el dictamen del profesorado.
De igual forma, enfatizó que “las operaciones de cambio tienen un efecto neutro sobre la deuda total del sector público consolidado, pues sólo representan una variación de activos en las organizaciones que lo integran”.