En su Informe sobre el Estado de la Situación Epidemiológica en Argentina, el Senasa señaló que entre el 18 y el 24 de marzo, a partir de muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa se diagnosticaron ocho casos positivos.
Hay seis aves de traspatio en las provincias de Buenos Aires (General Conesa), Chubut (Rawson), Neuquén (Chapua y Las Lajas), La Pampa (Toay) y Río Negro (Guardia Mitre); uno en libertad de Neuquén (San Patricio del Chañar) y otro de un recinto en Santa Fe (Colonia Cavour).
De esta forma, de más de 300 notificaciones analizadas por los laboratorios del Senasa, hay casos confirmados en aves de traspatio (54), silvestres (5) y comerciales (7).
Y se distribuyen de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 16 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, siete en Santa Fe, cinco en Río Negro, dos en San Luis, dos en Chaco, dos en La Pampa, uno en Jujuy, uno en Santiago del Estero, uno en Salta y otro en Chubut.
De acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan de contingencia, se cerraron los focos ocurridos en Laguna de los Pozuelos, Jujuy; Las Mojarras, Córdoba; Laguna Blanca, Neuquén (aves silvestres); y en la ciudad de Cerrillos, Salta (aves de traspatio).
Los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica la implementación satisfactoria de las medidas establecidas en el plan de crisis.
Las medidas incluyen que han pasado más de 28 días desde el inicio del brote (equivalente a dos períodos de incubación) y que no ha habido informes de salud o resultados positivos de muestreo en el área del brote durante este período, o en la zona de control dentro de un radio de 10 kilómetros.
Ante la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa realizan las medidas de saneamiento correspondientes en los predios afectados.
Por otra parte, el Senasa está trabajando en Acciones sanitarias y de detección en todas las regiones donde ocurrieron los hallazgos.
Al mismo tiempo, en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA, el Senasa mantiene constantes medidas de prevención y vigilancia; tras reforzar los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay en las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.