El Gobierno nacional formalizó una ayuda económica de 28.000 millones de pesos para las provincias, equivalente a un fondo de compensación para los primeros cuatro meses del año.

La medida se formalizó este viernes con la publicación en el Diario Oficial de la Resolución 86/2023, que lleva la firma del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Los 28.000 millones de pesos que distribuirá la Secretaría de Transporte entre las provincias corresponden al apoyo al autotransporte urbano y suburbano de pasajeros del interior para los meses de enero, febrero, marzo y abril.

Una provincia o municipio que aún no cuente con un sistema SUBE en funcionamiento, y como parte de la obligación que marca la normativa, deberá solicitar su implementación.

En este sentido, para recibir ayuda financiera, provincias o municipios deberán suscribir convenio correspondiente a este año con la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional en los próximos 30 díasy, además, cada jurisdicción deberá aportar a las empresas que presten servicios de transporte provincial y municipal por lo menos una cantidad económica igual a la del Estado nacional.

Una provincia o municipio que aún no cuente con un sistema SUBE en funcionamiento, y como parte de la obligación que marca la normativa, deberá solicitar su implementación.

“A través de esta medida, el Ministerio de Transporte busca garantizar que todos los argentinos tengan acceso a la tarifa social y otros programas estatales nacionales que permitan la equidad y una mejor distribución de los recursos relacionados con el transporte público a través de descuentos en el valor del boleto”, señaló. Fue reportado.

Asimismo, luego de que la Secretaría de Transporte transfiera el monto económico que corresponda a la jurisdicción provincial y/o municipal del destinatario, deberá distribuir los fondos directamente a las empresas que presten el servicio de transporte provincial y municipal en el plazo de dos días. días hábiles en que recibió el pago.

Para todo este año, la ayuda económica del Gobierno Nacional al interior del país, establecida por el presupuesto aprobado por el Congreso y a través de la Caja de Compensación, alcanzará un incremento de 1.305% con respecto a 2019, cuando el gobierno anterior transfirió solo 6.000 millones de pesos para el sector

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *