Embajador argentino en Brasil, Daniel Sciolienfatizó los esfuerzos del gobierno nacional para para apoyar la producción nacional y exportar desde fábricas argentinas a un país vecino.

“Hoy voy a mirar la fábrica de Berazategui, que exporta el 84% de su producción a Brasil, y hace poco estuve en el parque industrial que creé en Esteban Echeverría. Producimos los paragolpes que se importaron aquí”, dijo el embajador. dijo este miércoles en declaraciones a Radio Con Vos.

Scioli también lo recordaba en las plantas de Fiat e Iveco en Córdobala provincia que visitó recientemente, «Hemos llegado al 48% de integración».

“Es un trabajo argentino. Se desmanteló todo porque le dijeron a los comerciantes que si no eran competitivos tenían que importar, entonces se le cayeron las persianas a la fábrica”, dijo.

Por último, destacó su intervención diplomática con Brasil para llegar a un acuerdo energético con el país vecino, ya que la guerra con Ucrania amenazaba el suministro energético en el invierno de 2022.

«Conseguí toda la electricidad que Argentina necesitaba de Brasil y ahorramos más de $600 millones en importaciones marítimas», dijo el diplomático.

«Para gobernar hay que tener la capacidad de hablar a todos los sectores»

Daniel Scioli consideró que su intención es llevar «certidumbre y tranquilidad» a la gente y aseguró que para gobernar Argentina «hay que tener capacidad de diálogo con todos los sectores».

“Seré candidato, vuelvo con ideas renovadas, con una visión diferente de muchos problemas, entiendo la importancia de la energía como activo estratégico. Ante tantos temores de la gente, quiero certeza y paz. » Para gobernar la Argentina en los tiempos que vienen, debemos tener la capacidad de hablar con todos los sectores”, dijo el embajador en declaraciones a Radio Con Vos.

En el momento de las negociaciones para impulsar las definiciones de la estrategia electoral de la FdT, Scioli, uno de los líderes del oficialismo que ratificó sus aspiraciones presidenciales para las próximas elecciones, se reunió este miércoles con el alcalde de Quilmes y el referente de La Cámpora, Mayra Mendoza en uno de sus viajes por los municipios de Buenos Aires y diversas fábricas que exportan sus productos a un país vecino.

Según dijo, la FdT «tiene la responsabilidad» de crear un espacio de calma en medio de la convulsa situación interna que atraviesa la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC).

“La sociedad tiene miedo, ansiedad, incertidumbre. Quiero ofrecer una solución, algunos dicen que cerrarán la brecha, encontraré lugares de encuentro. ¿Cuál de los líderes que hoy están en la oposición tiene la capacidad de poder sentarse con todos? sectores?» se preguntó el funcionario.

Por otro lado, fue consultado sobre las declaraciones del expresidente Mauricio Macri en la Sociedad Rural, donde dijo que “cada día hay más gente que está enojada y más gente que cree que hay que romper todo”, y en ese contexto dijo afirmó, que «todo debe ser semi-dinámico».

Scioli aseguró que «es el otro lado» de los que quieren «dinamitarlo todo» y agregó: «Yo soy el otro lado de dinamitarlo todo, creo que hay que construir y seguir adelante», anunció el mandatario en la casa 100.000. , no es pequeño.» dijo

Por otra parte, el precandidato expresó que tiene una relación «personal y política» con el presidente Alberto Fernández y que «fue muy claro» al señalar que tomará la decisión que considere mejor para el país y en consecuencia, se presentará o no a la reelección.

“Hay que respetar sus tiempos. Respetaré sus decisiones. Aquí estoy, cuenten conmigo para la precandidatura”, señaló.

Además, aseguró que «trabaja a diario» con el ministro de Economía, Sergio Massa, y que «no hay rencor».

Mientras tanto, indicó que «no cometería el error de anticiparse demasiado al gabinete», lo que haría si ganaba las elecciones.

«Tengo la mente abierta para hablar con economistas de todas las líneas ideológicas y de acción, pero hoy manda nuestro espacio político y no quiero entrometerme y dar otra lectura. Escucho a todos los equipos y lógicamente trabajo con el equipo actual». afirmó.

Finalmente, el embajador concluyó que el ascenso del precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milea, se debe al «desánimo de la juventud» y «hay que entenderlo porque no encuentran respuestas y están preocupados por su futuro».

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *