El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, aseguró este martes que a pesar del «altísimo» récord de 6% que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para enero, los fundamentos macroeconómicos -política fiscal, monetaria y cambiaria- «están en línea con un IPC del 4% o menos»y confiaba en poder llegar a una cifra en torno al 3% «a finales de año».

En este sentido, atribuyó parte del aumento de precios de enero a un fuerte incremento en tres rubros específicos: frutas y verduras según «factores estacionales y climáticos»; regulados, como autobuses, gas, agua, tabaco, cable y medicina prepaga; y el impacto de los servicios turísticos debido a las vacaciones de verano.

Según se detalló, mientras que el IPC subió 6,0% en enero frente a diciembre, El segmento «ajustado» subió un 7,1%, el «estacional» un 7,9% y el IPC subyacente (sin ajustar ni estacional) un 5,4%.

«Fundamentos macroeconómicos, política esencialmente fiscal, monetaria y cambiaria, correspondería a una tasa de inflación mensual del 4% o menos”, dijo Rubistein en un comunicado.

El funcionario también enfatizó «una ocurrencia muy importante de aspectos inerciales, asociada con un alto grado de indexación predominante» y que, en este sentido, “acuerdos de precios que muestren un alto grado de cumplimiento nos permitirán seguir luchando contra los elevados factores de inercia presentes”.

“Seguimos trabajando a nivel macro y micro para que la inflación baje significativamente, y esperamos que a finales de año el IPC se acerque al 3%, con una inflación del año rondando el 60%, concluyó el secretario de política económica.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *