El Gobierno ha aprobado oficialmente la prórroga para este año aplicación de deducciones cero a las exportaciones incrementales de la industria automotrizmediante Decreto 81/2023 publicado en el Boletín Oficial.

Precisó que “para efectos de determinar las exportaciones incrementales, se considerará el excedente que resulte de la comparación del valor FOB de todas las exportaciones realizadas por cada empresa durante 2023 con respecto a las que se realizarían durante 2020”.

Durante el año pasado se produjeron 536.000 unidades entre turismos y utilitarios, una mejora del 23,5% respecto a 2021.

A principios de año, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó esta prórroga del incentivo creado en 2020.

“Es una forma de premiar la inversión, el trabajo y el esfuerzo argentino”, dijo Massa.

Durante el año pasado se fabricaron 536.000 turismos y vehículos comerciales, una mejora del 23,5%. respecto a 2021 y la mayor producción de los últimos ocho años, en un contexto difícil por la falta de neumáticos.

Además, las exportaciones ascendieron a 322.286 vehículos, un incremento del 24,3%.

“Para 2023, contemplamos un escenario mínimo de producción de 620.000 vehículos”, dijo Massa, quien estimó que “370.000 de estos autos producidos en Argentina se irán al exterior”.

de su lado, La Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa) destacó que la prórroga de cero retenciones para las exportaciones incrementales de vehículos durante 2023permitirá la venta de 70.000 unidades adicionales, equivalentes a aproximadamente US$1.700 millones.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *