«Estamos trabajando para salir bien. Ese es nuestro objetivo y no lo abandonaremos. Es fácil, no. No es fácil para Argentina ni para el mundo».dijo De Mendiguren en un comunicado a Futurock.
En ese contexto, puso en contexto que «para colmo, el año pasado la guerra (entre Rusia y Ucrania) nos costó 5.500 millones de dólares que no teníamos, y encima hay una sequía que le costó al país 20.000 millones de dólares”.
La funcionaria contrastó eso con lo ocurrido durante la pandemia, cuando las restricciones higiénicas provocaron una fuerte caída de la economía y luego -como resultado de la política económica- “pudimos crecer un 10,5% en 2021 y un 5,5% en 2022”.
«El Ministerio de Industria tiene un objetivo mantener el nivel de actividad y mantener el empleo”, enfatizó, luego de lo cual señaló que «En enero, trajo el nivel más alto de empleo formal en 14 años».
De Mendiguren argumentó que «en todas las crisis anteriores, el empleo y el poder adquisitivo de los salarios han caído. Hemos sido capaces de mantener el nivel de actividad y debemos ser capaces de ganar la lucha contra la inflación».
Finalmente, el funcionario aseguró: «Nunca entraremos en devaluación. Nuestro objetivo es estabilizar para reducir la diferencia».