“El crecimiento de la producción de petróleo tanto convencional como no convencional en nuestro país ha sido casi ininterrumpido desde mayo de 2020”, dijo la ministra de Energía, Flavia Royón, tras la publicación de las cifras.
Entonces, En el tercer mes del año, se destacó que la producción de petróleo en todas las cuencas del país escaló a un total de 640.900 barriles diarios, lo que representa un incremento de 0,5% respecto a febrero y de 12,1% interanual. -año en el mismo mes de 2022.
Dentro de este crecimiento a nivel nacional, el petróleo no convencional alcanzó la marca de los 305.600 bpd, reflejando un desempeño 2,6% superior al mes anterior y 35,5% frente al mismo periodo de 2022.
En cuanto a producción de gasen marzo fue de 128,8 MMm3/d, un 2,7% más que en 2022, con pozos en desarrollo perforando un total de 72, un 12,5% más que el año anterior.
Acerca de gas no convencionaldurante el tercer mes de 2023 se produjo un total de 71,9 MMm3/d, lo que representa una desviación de 0,6% respecto al mes anterior y de 4,2% respecto de 2022.
En cuanto a los resultados de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, los números también son positivos.
“Los datos indican que sus pozos abastecían el 47% de la producción total de petróleo y el 41% de la producción total de gas”, enfatizó el ministro de Energía.
Y agregó: “Tanto desde el Ministerio de Economía como desde el Ministro de Energía, creemos que aumentar los volúmenes de producción de petróleo (no convencional) fortalece la cadena de valor, crea más empleos reales y genera más ingreso de divisas. «.
Finalmente, en el caso del gas extraído allí, Durante marzo de 2023 generó 52,3 MMm3/, 0,47% más que en febrero y 14,3% más que el año anterior.