Él Servicio Nacional de Sanidad y Calidad de los Alimentos Agropecuarios (Senasa) Confirmó este martes el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en la provincia Río Negro con lo cual el país perderá temporalmente su estatus de libre de enfermedades y suspenderá por sí mismo la exportación de productos avícolas de acuerdo con los estándares internacionales, según anunció oficialmente.

En su comunicado, la entidad de salud dijo que “la producción avícola para consumo interno seguirá desarrollándose con normalidad porque la IAAP no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos, mientras que aquellos frigoríficos que exporten podrán comercializar sus productos en el mercado interno”.

Senasa explicó que “el caso positivo proviene de una granja de pollos de engorde ubicada en la ciudad de Mainque, provincia de Río Negro, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola.

La agencia ordenó “realizar medidas apropiadas para limitarestablecidas en el Manual de Emergencias de Gripe Aviar para evitar la propagación de la enfermedad en otros establecimientos que produzcan aves destinadas al circuito comercial».


Al mismo tiempo, de conformidad con los protocolos internacionales, las autoridades de Senasa comunicará oficialmente la noticia a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS)).

Autoridades, expertos y técnicos del Senas ya están trabajando para lograr un rápido retorno al estado libre de enfermedades del paísy reiniciar las exportaciones de aves de corral

De esta forma, de las 177 notificaciones analizadas por los laboratorios del Senasa a la fecha, hay 25 casos confirmados en aves silvestres (3), en traspatios (21) y en el sector comercial (1), distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.

En caso de observar o sospechar la presencia de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o encontrar aves domésticas y/o silvestres muertas, comuníqueselo al Senas acudiendo a cualquiera de sus oficinas; a través de la aplicación “Notificaciones Senasa” enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando a la sección «Notificar Senas» del sitio web de la organización o enviando WhatsApp al 11-5700-5704.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *