El reglamento introduce exenciones tributarias para reducir el impacto de las obligaciones tributarias que tiene que pagar la industria.
Decreto No. 404, publicado en el Diario Oficial de la Tierra, determina el estado de «emergencia y/o catástrofe agraria» desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 31 de agosto de 2023 para los productores agrícolas, forestales y hortofrutícolas afectados por el fenómeno de la sequía entre el segundo semestre de 2022 y enero de 2023.
Cuando Para la ganadería, lechería y apicultura, la misma medida se aplicará desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, señala el reglamento.
Agrega además que las áreas afectadas fueron delimitadas utilizando el criterio de polígonos georreferenciados, que en este caso Abarca las localidades productivas de 21 de los 26 departamentos que conforman la geografía provincial.
El instrumento legal exonera del 41,66% al 83,33% del pago del impuesto básico sobre las propiedades rústicas, la parte proporcional del impuesto básico adicional sobre bienes inmuebles rústicos y la parte proporcional de las diferencias fiscales resultantes correspondientes a la anualidad 2023y una Subvención Especial para financiar las obras y servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agrícola (FDA).