Vista informó este viernes a los mercados de una actualización de sus proyecciones para 2023, en las que prevé invertir $600 millones, reducir los costes de elevación en un 27 %, aumentar su producción total en un 13 % y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 47 %.

Anuncio se llevó a cabo durante la presentación de los resultados anuales de la compañía y cuarto trimestre de 2022encabezada por el presidente y director general de la compañía, Miguel Galuccio.

En esta ocasión la actualización fue excelente dato cifras de inversión para 2023 alcanzarán los $600 millones y que centrará su operación en la formación no convencional de Vaca Muerta.

La compañía anunció este pasado jueves firmó un acuerdo con Aconcagua Energía para operar sus activos convencionales en la cuenca Neuquina, con el que se centrará exclusivamente en la extracción de petróleo de esquisto.

Vista estimó que la transacción, incluido el pago en efectivo, retuvo la producción y el valor de otros acuerdos comerciales relacionados, En total, serán aproximadamente USD 400 millones.

En cuanto a los resultados de 2022, Se destacó que las reservas probadas totales alcanzaron los 251,6 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe) al 31 de diciembre de un aumento del 39% en comparación con 181,6 MMboe al 31 de diciembre de 2021.

Aumentar se debió principalmente al desempeño en las áreas que opera la compañía en Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal.

La producción total en 2022 fue un 25% superior a la de 2021, y las exportaciones de 6.567 MMboe representaron el 44% del volumen vendido, un 115% más año contra año.

Los ingresos totales durante 2022 fueron de 1143 millones de dólares, un 75 % más que los 652 millones de dólares de 2021, mientras que los ingresos por exportaciones durante 2022 fueron de 574 millones de dólares, un 216 % más que en 2021.

El EBITDA ajustado para 2022 fue de $764 millones, resultando en un margen EBITDA ajustado de 67%. Esta cifra representa un aumento del 101% en comparación con el EBITDA ajustado de $380 millones durante 2021, impulsado por un aumento en los ingresos totales frente a menores costos operativos por boe.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *