El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Juan José Bahillo, encabezó la 44 reunión ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), donde se analizó la situación actual de la gripe aviar; desamparo agrícola por sequía y alcance del Programa de Fomento de las Exportaciones por cartera rural.
Bahillo, durante la apertura del encuentro realizado en esta ciudad y al que asistieron, en su intervención destacó “la importancia de formular políticas públicas para fortalecer los sistemas agroalimentarios de nuestro país para abastecer el mercado interno y promover las exportaciones”. la presencia de ministros y secretarios provinciales.
La presidenta del Senasa, Diana Guillén, se refirió a la gripe aviar y explicó que «es la primera vez que el virus ingresa a la Argentina, actualmente estamos trabajando en diálogo constante con las cámaras del sector sobre su secuenciación genómica para analizar los diferentes comportamientos». del virus en diferentes brotes».
El Viceministro de Alimentación, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, brindó detalles sobre la dinámica de implementación y requisitos del Programa de Fomento de las Exportaciones.
Además, se abordaron temas relacionados con la situación de emergencia en la agricultura; nuevos escenarios de exportación a la Unión Europea; ganado; y Registro Agropyme.
El secretario de la Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi, destacó “el consenso, el trabajo conjunto del gobierno nacional y de todas las provincias y las políticas públicas que se vienen desarrollando para seguir apoyando las economías regionales”.
“Hay acuerdo porque este es un camino con una conexión productiva, independientemente de la provincia o del gobierno que lo gestione. El cuidado del trabajo y de cada argentino es lo que nos une”, dijo el funcionario al término de la conferencia. reunión del Consejo Federal Agropecuario.
A la reunión asistieron el Jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el Subsecretario de Procedimiento Administrativo, Rosendo Tarsetti; agricultura, Delfo Emilio Buchaillot; de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman; Zootecnia y Producción Pecuaria, José María Romero; y fortalecimiento productivo y sostenible de los pequeños y medianos productores agropecuarios, Milagros Barbieri; Asesor del Área Internacional Ariel Martínez; los coordinadores de FONDAGRO, José Portillo; y de FET, Guido Varas; los titulares del INASE, Silvana Babbitt; por INIDEP, Oscar Padín; del INV, Martín Hinojosa; y la Vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz.
Mientras que a las provincias asistieron los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, junto al Ministro de Agricultura de la misma provincia, Marcos Blanda; producido por Corrientes, Claudio Anselmo; Agricultura y Manufactura Misiones, Facundo Sartori; producción e industria Neuquén, Facundo Raggi; producción y agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; de Manufactura y Desarrollo Económico San Juan, Ariel Lucero; de Manufactura, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; producción, recursos naturales, silvicultura y territorio Santiago del Estero, Miguel Ángel Mandrille; producción y medio ambiente de Tierra del Fuego, Antártida y Atlántico Sur, Sonia Castiglione; y desarrollo productivo Tucumán, Álvaro Simón Padros. los secretarios de Producción y Tecnología Agropecuaria de Catamarca, Fernando Molina; Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos; y de Desarrollo Agropecuario Salteño, Milagros Patrón Costas; la Viceministra de Agricultura, Ganadería y Pesca de Buenos Aires, Carla Seain; de recursos naturales Formosa, Bahía Eduardo; agricultura y ganadería mendocina, Sergio Moralejo; el responsable del programa Campo de San Luis, Fernando Videla; el presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz Javier de Urquiza y otros representantes.