El Departamento de Comercio multó a Cervecería y Maltería Quilmes con $389,56 millones como parte de una investigación de abuso de dominio.

A raíz de la resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), el organismo que dirige Matías Tombolini decidió sancionar a Quilmes con US$389.567.817,65 por Incumplimiento de sanciones y multas anteriores por parte de la empresa.

Como parte de esta investigación, se constató que la cervecería “no cumplió efectivamente con los correctivos anteriores, por lo que le impuso nuevas sanciones”, indicó la CNDC.

La Secretaría había multado previamente a la cervecería con $150 millones en agosto de 2021 por abuso de posición dominante excluyente.

Este es un comportamiento que lleva a los competidores a salir del mercado y bloquear a nuevos jugadores, debilitando la competencia existente o creando barreras de entrada, lo que lleva a una «exclusión anticompetitiva».

Asimismo, con fundamento en la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia Económica (LDC), “se ordenó a la empresa no realizar ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con puntos de venta que genere restricciones verticales en los canales de comercialización con el objetivo de obtener exclusividad de venta, exclusión de competidores a partir de menús o tickets comedor o restricción de productos competidores mediante acuerdos de exclusividad de espacios en góndolas”, advirtió Defensa de la Competencia.

Sin embargo, la CNDC encontró que la empresa cervecera “no estaba cumpliendo efectivamente con las acciones correctivas”.

La CNDC también explicó que “si bien la empresa ha apelado la sanción, la LDC establece específicamente que las medidas ordenadas serán recurribles con efecto suspensivo, es decir que la empresa deberá cumplirlas hasta que el tribunal correspondiente resuelva el recurso”.

De esta forma, el Secretario de Comercio ha decidido imponer una sanción de 11.467 unidades móviles por día desde el 9 de septiembre de 2021, inclusive, hasta el 6 de abril de 2022, inclusive, lo que representa una sanción de 2.396.603 unidades móviles, equivalente a $389.567.817,65.

Las unidades móviles se utilizan como medida para evitar la liquidación de la multa impuesta en el tiempo y el valor de cada una, actualizado por la Secretaría de Comercio este año, es de $162.55.

Cervecería y Maltería Quilmes dijo a Télamu que “todavía no se notifica formalmente y no se publica información oficial” respecto a la sanción impuesta.

“En Cervecería y Maltería tenemos un gran respeto por nuestros consumidores y clientes que día a día eligen nuestros productos”, dijo la empresa.

Además, aseguró que “cumple plenamente con la ley de defensa de la competencia y seguiremos contribuyendo al mercado de la cerveza y en definitiva al interés económico general”.

“Nuestras inversiones y el desarrollo de nuestras políticas de negocios, que llevamos adelante durante más de 132 años, nos han permitido fortalecer el mercado de bebidas en Argentina y lograr un crecimiento sostenido en toda la cadena de valor, que va desde la semilla hasta la botella y que involucra a más de 130.000 personas”, concluyó la empresa.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *