Fernández y Biden «celebrarán 200 años de relaciones bilaterales» y «reiterarán la fortaleza de la asociación Estados Unidos-Argentina» con una agenda que abordará cómo «seguir siendo socios para enfrentar los desafíos globales», dice el comunicado. el domingo por la noche en el sitio web oficial de la Casa Blanca.
En la agenda de los dos jefes de Estado están «minerales críticos, cambio climático, espacio y tecnología» así como «cooperación económica» y «valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos».amplió la vocera.
Originalmente, se suponía que la reunión de Fernández con Biden tendría lugar a fines de julio de 2022, pero para entonces el presidente de EE. UU. había dado positivo por coronavirus, lo que motivó el aplazamiento.
Posteriormente, el programa electoral de Estados Unidos durante el año pasado retrasó la puesta en marcha de negociaciones bilaterales, lo que finalmente se confirmó el pasado domingo.