A partir de este viernes, los turistas extranjeros podrán pagar con monederos electrónicos a un tipo de cambio que estará referido al dólar bursátil o MEP, y liquidar el pago con medios de pago extranjeros QR las realizadas con tarjetas de débito y crédito emitidas por bancos en el exterior.

Para ello, los operadores extranjeros de estos monederos deberán celebrar convenios con los administradores locales a fin de trasladar a sus usuarios financieros el beneficio de realizar pagos QR en comercios de todo el país.

De esta forma, el consumo de los turistas extranjeros se realiza a través de monederos electrónicos, que implican un débito a sus cuentas bancarias o virtuales. También pueden liquidarse por un tipo de cambio que tenga como referencia el dólar financiero..

Al utilizar este método de pago, el tipo de cambio para los turistas extranjeros se regirá por el denominado dólar MEP, que cerró el jueves en $430,19.

El Banco Central recordó que hasta ahora se beneficiaba de esta medida el cobro de consumos de no residentes a través de tarjetas de débito, crédito, compras o prepago emitidas en el extranjero.

También tasas por cualquier tipo de servicio turístico contratados en el país por no residentes, incluidos los contratados a través de agencias de viajes y turismo mayoristas o minoristas en el país.

La medida también incluye tarifas por el transporte de pasajeros no residentes al país por país.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *