La vigencia del programa Precios Justos de la Carne se renovará a partir del 1 de abril con un aumento del 3,2% en los precios de los siete descuentos de carne que componen la canasta, confirmaron fuentes oficiales.

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa volverán a ser asado, nalga, matambre, vacío, falda, paletilla y tapa de asado, que estarán a la venta en las principales cadenas de supermercados.

La validez del programa se extenderá por min. Hasta el 30 de junio y piezas tendrán un incremento mensual de 3.2%.

Los precios justos de la carne entraron en vigor el 17 de febrero, tras un acuerdo voluntario alcanzado entre el Ministro de Comercio, encabezado por Matías Tombolini, y representantes de la industria ganadera, especialmente empresas pertenecientes al Consorcio de Exportadores de Carne (ABC).

Además de precios más bajos, el programa ofrece beneficios como 10% de cashback en compras en carnicerías y minimarkets al pagar con tarjetas de débito.

El régimen de devolución para consumidores finales se extiende hasta el 31 de diciembre de este año e incluye un atraso de 90 días en el pago de las obligaciones tributarias a los empresarios de esta actividad de conformidad con la Resolución General 5330/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Como parte del lanzamiento de Precios Justos de la Carne, Tombolini dijo que el programa contempla “agresivo descuento» sobre los precios de siete piezas «que en Argentina representan aproximadamente el 30% de las 182 mil toneladas mensuales que se consumen en el país».

“Es un acuerdo que básicamente atiende el problema que todos hemos visto en los anaqueles en los últimos 30 días producto de la recuperación de los precios y por eso hemos llegado a un acuerdo con el sector exportador para evitar el abuso de precios”, agregó. él dijo. oficial en esa ocasión.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *