Los grandes centros comerciales reportaron un aumento de 10,1% en las ventas de febrero, medidas a precios constantes.
Durante febrero las ventas de supermercados totalizaron $318.416 a precios regulares, de los cuales el 35,7% fueron con tarjeta de crédito, el 31,6% con tarjeta de débito, el 29% con efectivo y el 3,7% con «otros medios de pago».
En autoservicio mayorista, la cobranza a precios corrientes fue de $51.884 millones, un 114,3% superior al año anterior.
El índice de consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de marzo mostró un incremento interanual de 3,2%, con un aumento desestacionalizado de 1,6% respecto a febrero.
El 42,2% de las adquisiciones se realizaron en efectivo, el 23,8% mediante tarjetas de débito; 18% con crédito y 16% con “otros medios de pago”.
En cuanto a los centros comerciales, el aumento de 10,1% en las ventas mostró un incremento de 13,4% en Capital Federal y Gran Buenos Aires y de 5,4% en el resto del país.
El índice de consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de marzo mostró un incremento interanual de 3,2%, con un aumento desestacionalizado de 1,6% respecto a febrero.
Grandes centros comerciales reportaron un aumento de 10,1% en sus ventas durante febrero, medidas a precios constantes
IC reportó un aumento interanual de 4,8% en el primer trimestre de 2023, recuperando parcialmente lo perdido por el cambio de impulso a mediados de 2022, cuando entró en proceso de contracción seguida de estancamiento.
En cuanto al consumo pagado con tarjetas de crédito, registró un saldo de 2,4 billones de pesos en marzo, lo que corresponde a un aumento de 5,2% respecto al mes anterior, lo que representó una desaceleración frente a la inflación de 7,7% en el mismo período debido a una menor oferta de pago con plan de cuotas.
Además, en términos interanuales, marzo registró un crecimiento del 81,8%, también por debajo de los niveles de inflación del 104,3% de los últimos doce meses, según un informe elaborado por First Capital Group con base en datos del banco central.