La Dirección General de Aduanas anunció este viernes que había condenado a cinco frigoríficos por subfacturar y exportar carne de cortes prohibidos que les podía corresponder. multas por un total de $2.49 millones.

Cuatro empresas de refrigeración presentaron declaraciones inexactas para eludir las prohibiciones actuales, que incluían rebanar hígados, aspirar, matambre y pechuga.

La Aduana también abrió una disputa contra otra firma que subfacturó 69 exportaciones en más del 30% entre enero de 2021 y diciembre de 2022 para liquidar menos divisas de las que tenía derecho.

Un cuerpo que corre william michel podría imponer multas de $2.49 millones a los refrigeradores afectados; Además, ha recaudado más de $1 millón en remedios por reclamos presentados contra empresas de la industria.

Y trabajo analítico coordinado La Dirección General de Aduanas encontró reiteradas irregularidades en la exportación de empresas locales del sector bovino.

La agencia oficial lo explicó dos refrigeradores ya han recibido acciones legales de la agenciamientras que las presentaciones restantes están en preparación.

Por un lado, las autoridades aduaneras han iniciado un procedimiento de impugnación contra una empresa local que, en el periodo de 2021 a diciembre de 2022 69 exportaciones subfacturadas en más del 30%.

El valor declarado de las maniobras en cuestión -ventas a Chile y Brasil trianguladas a través de intermediarios en Uruguay y Estados Unidos- es significativamente inferior a los precios promedio de la industria en operaciones con los mismos destinos.

Así, la planta procesadora de carne en cuestión dispuso de menos divisas de las que hubiera recibido y mermó sustancialmente la base imponible de exportación, lo que resultó en una pérdida fiscal de $119.260,76.

Por otra parte, los controles realizados por las autoridades aduaneras en los dos depósitos fiscales del AMBA Suspenden exportaciones de carne por USD 277 millones por irregularidadestras descubrir que habían declarado posiciones aduaneras distintas a las correspondientes a aquellas con las que pretendían exportar cortes prohibidos por la normativa vigente.

Él Decreto 911/2021 – complementado por Resolución 2/2022 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca- prohíbe la exportación de algunos cortes preferentes -asado, vacío, matambre y pechuga- para el mercado argentino, de consumo masivo en nuestro país.

Esta medida trata de asegurar el abastecimiento de los mencionados productos cárnicos en nuestro país y evitar que los precios de referencia sean determinados por la demanda de mercados extranjeros de alto poder adquisitivo, lo que los haría inaccesibles para gran parte de la población local.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *