Los ministros de Educación Jaime Perczyk y Economía Sergio Massa anunciaron un aumento del 42% en las becas de Progresar. a partir de este mes, tras un acuerdo con el Banco Mundial para pagar $300 millones, como se anunció oficialmente.

Ambos funcionarios del gobierno nacional se encuentran en los Estados Unidos para asistir a las reuniones de primavera de 2023 del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

En ese marco, Massa aseguró que “las becas de Progresar aumentarán un 42% gracias al pago de 300 millones de dólares que hemos acordado con el Banco Mundial, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo las trayectorias educativas al aumentar el monto recibido en 1.700 a 12.780 pesos». 000 jóvenes”, dijeron.

“El objetivo de Progresar es garantizar a las niñas y niños de nuestro país el derecho a la educación para que puedan culminar sus estudios y desarrollarse profesionalmente”.Jaime Pérez

En esa línea, señaló que “este acuerdo que alcanzamos con el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, y la Directora Ejecutiva para Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón, es clave para que el Estado garantice la entrada, permanencia y salida de alumnos de todos los niveles».

«El objetivo de Progresar es garantizar a las niñas y niños de nuestro país el derecho a la educación para que puedan terminar sus estudios y desarrollarse profesionalmente», explicó Perczyk, y agregó que «para que la Argentina sea más justa y de calidad es necesaria una educación pública y nosotros como un estado son los primeros responsables de ello, para que los estudiantes puedan estar en la escuela, retomar su aprendizaje, completar sus estudios, ir a la universidad o tomar cursos de formación profesional».

Asimismo, Perczyk explicó que el aumento de la beca Progresar “En abril será de 3.780 pesos, entonces pasará de 9.000 a 12.780 pesos para 1,7 millones de beneficiarios.

Progresar es un programa implementado por el gobierno nacional para fortalecer el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes; promover la finalización de la escolaridad obligatoria y promover la educación superior y los cursos de formación profesional.

En diciembre de 2021, el programa se amplió para incluir a estudiantes de 16 y 17 años. También considera poblaciones prioritarias para las cuales los requisitos de edad son diferentes. Cuenta con 4 tipos de becas: Progresar Obligatorio (incluye líneas 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progressar Trabajo. La titulación obligatoria concentra el mayor número de titulares con 924.484 (54,46%), seguida de Grado Superior y Enfermería, que distinguen la titulación universitaria (con 412.120, 24,28%) y la titulación no universitaria (con 270.079, 15, 91). %).

Perczyk y Massa se reunieron en Washington con la directora ejecutiva de Argentina y Southern Horseman del Grupo Banco Mundial, Cecilia Nahón, luego de una reunión que el país sostuvo la semana pasada con funcionarios de la organización multilateral de crédito.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *