En un comunicado, la agencia de recaudación dijo que los contribuyentes interesados pueden deducir el 50% de los salarios de la cuenta del impuesto sobre la renta bruta que perciban los contratantes.
Esta medida se suma a las ya existentes para personas con discapacidad, víctimas de trata de seres humanos y violencia de género, y personas que han recuperado su libertad y se encuentran en proceso de tutela.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, señaló que el objetivo es trabajar “por una Un estado incluyente y solidario que se comprometa con la igualdad de derechos de las mujeres y el disenso y apoye instrumentos concretos que contribuyan a la erradicación de las situaciones de desigualdad social”.
Cómo acceder al beneficio
El patrón o patrono debe estar autorizado para retener los salarios del empleado y así proteger su privacidad y datos personales.
Debes ingresar para acceder a este beneficio sitio web ARBA www.arba.gob.ar ir a opción «DDJJ y precipitación informada» en Ventas brutas, haga clic en «DDJJ (Artículo 208 CF)» y siga las instrucciones del sistema.
La deducción que se realice como ingreso a la cuenta de Ingresos Brutos se realizará en el momento de la liquidación de los anticipos correspondientes al impuesto.
De esta manera, el gobierno de Buenos Aires trata de apoyar inclusión laboral de personas del colectivo LGBTIQ+ y consolidar un estado incluyente y solidario que se preocupe por la igualdad de derechos.