El objetivo de la medida es dar mayor profundidad al mercado con el que se opera el dólar CCL -que actualmente está autorizado exclusivamente para GD29, GD30, GD35 y el resto de la gama global- y al mismo tiempo proporciona las herramientas de tesorería y banco central para operar en el mercado financiero cambiario.
Actualmente, el gobierno no puede actuar sobre el precio del dólar CCL con dólares de las reservas -esto estaba expresamente prohibido en la última revisión del acuerdo con el FMI- y sólo podía hacerlo con la tenencia de bonos de derecho extranjero, que era una parte menor de los títulos de su cartera.
más Según leyes locales, la Secretaría de Economía podrá disponer de casi 35.000 millones de dólares en títulos nominativos – AL29, AL30, AL35 y el resto de la línea de bonaers- propiedad de todo el estado-nación para servir de oferta en el mercado financiero del dólar, reduciendo así la volatilidad sin afectar las reservas.
“Nuestro objetivo es que CCL no supere a otras economías variables. Queremos traer tranquilidad y evitar que el precio se dispare con un volumen operativo de $30 millones en un día”, dijeron a Télam fuentes oficiales.
La medida apunta a absorber exceso de pesos que buscan cobertura en la bolsa y que así podrían ejercer presión sobre la inflación si esto significaba un aumento de los precios del dólar.
“Si miras el salto del dólar CCL en enero, ese crecimiento se reflejó directamente en los precios del mes siguiente. Queremos evitar que se repitan escenarios similares”, agregaron las fuentes.
En cuanto a Por un valor nominal de US$4.000 millones en bonos globales en manos de más de 100 entidades centralizadas, el Tesoro les ofrecerá una canasta de bonos en pesos ajustados por CER, dólares y/o bonos duales.
Según las fuentes lo que se requiere para «ordenar la deuda del sector público» y especificar la deuda en dólares que actualmente tienen las organizaciones con gastos en pesos.
Además, una vez realizado el intercambio, Hacienda quitará los bonos globales que le han dado organismosque esperan tenga un impacto positivo en el valor de los restantes globales emitidos.
Al combinar ambas medidas, confían en el gobierno, Reducirá la brecha entre el dólar MEP y el dólar CCL y calmará los precios de ambos.
Las medidas se detallarán este miércoles en un desayuno de trabajo que el ministro Sergio Massa y miembros de su gabinete tendrán con representantes de la banca, fondos comunes de inversión, compañías de seguros y sociedades de cambio (alycs).
Nuevas regulaciones Incluirá las resoluciones del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Superintendencia Nacional de Seguros.