La utilización de la capacidad instalada de la industria fue del 62% en enero, por encima de la marca de 57,5% registrada en el mismo mes de 2022, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En comparación con diciembre pasado, cuando fue del 63,8%, el uso de la capacidad instalada en el sector manufacturero cayó 1,8 puntos en enero.
Los bloques industriales que mostraron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores a los generales fueron refinación de petróleo (84,1%), metales básicos (81,7%), papel y cartón (76,4%), productos químicos y productos (72,1%) y no productos minerales metálicos (68,3%), especificado por el INDEC.
Y los bloques sectoriales que quedaron por debajo del nivel general fueron alimentos y bebidas (60,4%), editorial e imprenta (57,9%), productos del tabaco (55,7%), productos de caucho y plástico (52,2%), metalmecánica excepto la industria automotriz. (45,3%), productos textiles (41,0%) y la industria automotriz (31,0%), agregó.
#DatosINDEC
La industria utilizó el 62% de su capacidad instalada durante enero de 2023 https://t.co/PGu5iC3CHN pic.twitter.com/mgHSPovwr8— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 15 de marzo de 2023
En enero de 2023, frente a igual mes de 2022, la principal ocurrencia positiva se observó en la producción primaria de la industria metalúrgica, que representó un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,7%, superior al de igual mes de el año anterior (65,3%), destacó la organización.
La producción de acero crudo en el mes mostró un incremento interanual de 25,1%, según datos de la Cámara Argentina del Acero.
de su lado, Automotor reportó un nivel de utilización de la capacidad instalada de 31% en enero, superior al del primer mes del año anterior (22,5%), lo que estuvo relacionado con un mayor número de unidades producidas en las terminales automotrices.
Mientras tanto, refinación de petróleo En enero reflejó el nivel de utilización de la capacidad instalada en 84,1%, superior al mismo mes del año anterior (77,2%) debido a mayores niveles de procesamiento de crudo.
En efecto, según datos de Índice de producción industrial de la industria manufacturera (IPI Manufacturero), la producción de gasolinas y diésel mostró incrementos interanuales de 11,8% y 8,5% respectivamente en enero de 2023.
#DatosINDEC
La industria utilizó el 62% de su capacidad instalada durante enero de 2023 https://t.co/PGu5iC3CHN pic.twitter.com/mgHSPovwr8— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 15 de marzo de 2023