La producción nacional de vehículos alcanzó las 61.104 unidades en marzo, un 25,4% más que el récord del mismo mes del año anterior, mientras que las exportaciones del sector se situaron en 32.420 unidades, un 31,7% más que en el mismo período, según un informe de la Asociación de Plantas de Automoción (Adefa ).

El informe dice que en 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 61.104 unidades en marzo, un 32% más que en febrero y un 25,4% más que las 48.746 unidades producidas en marzo del año pasado.

así que en primer trimestre acumulado el sector produjo un total de 134.574 automóviles, un 28,1% más que las 105.058 unidades que produjo en el mismo período de 2022.

Tras datos de marzo, el informe señala que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que mostró un incremento del 35,3% respecto a febrero.

si la comparación es con el mismo mes en 2022, el sector registró un Aumento del 31,7% en los envíos.

En él acumulado enero-marzo añoTerminales exportó 67.738 piezas, un 25,6% más que los envíos registrados en igual período del año anterior.

Al referirse a ingresos obtenidos, El presidente de la entidad, Martín Galdeano, ha asegurado que “los volúmenes registrados por el sector en este primer trimestre avalan la tendencia de crecimiento que esperábamos para 2023”.

Y agregó: “Este resultado subraya la importancia del trabajo conjunto en la cadena de valor, el diálogo continuo y la articulación público-privada para encontrar mecanismos que nos permitan sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”.

Las cifras publicadas por Adefa van en la misma dirección que la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Censo), lo que supone un buen momento por el que atraviesa el sector de la automoción.

Según yoÍndice de producción industrial (IPIM) emitido por la empresa índiceLa producción de “Automóviles, carrocerías, remolques y autopartes” aumentó un 8,5% interanual en febrero, lo que le permitió alcanzar un aumento del 14% en los dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2022.

El trabajo de Adefy también reflejó que las ventas mayoristas a concesionarios de marzo aumentaron 12,6% interanual y 26,4% respecto a febrero tras alcanzar las 38.087 unidades.

Mientras tanto entre enero y marzo al mercado a redes por un total de 90.324 unidades, un 13,7% más que las 79.406 unidades del primer trimestre de 2022.

Los buenos resultados también fueron confirmados hace unos días por la Asociación de Concesionarios de vehículos de empresa (Acara).

De acuerdo con los números de sujeto, cuente vehículos patentados durante marzo fue de 39.442 unidades, lo que representa un incremento interanual de 14,2%, mientras que al cierre del trimestre fue de 12,3%.

Los números publicados esta tarde también permiten subrayar que ventas de marzo fueron un 14,1% superiores a los registros del mismo mes del año anterior, cuando se vendieron 34.527 unidades.

Si la comparación es en meses consecutivos, el crecimiento alcanza el 29,3% desde febrero pasado, cuando se matricularon 30.514 unidades, aunque este mes tuvo 22 días hábiles frente al 18 de febrero.

De esta forma, se patentaron 120.320 unidades en los tres meses acumulados del año, un 12,3% más que en el mismo período de 2022, en el que se matricularon 107.136 vehículos.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, señaló que «las cifras de marzo confirmaron un buen comienzo de año con un crecimiento interanual de dos dígitos».

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *