«Políticamente, sería muy poco inteligente que el fondo no hiciera el pago si cree que podría ser el detonante de un paso más avanzado en la profundización de la crisis de Argentina».Werner lo señaló en declaraciones radiales.
En ese sentido, agregó que el FMI «tratará a toda costa de evitar» una posible situación de vuelco de la economía argentina.
“Te diría que el fondo se salió con la suya, te diría, el 95% de la culpa de ser el causante de la situación argentina. En otras ocasiones estuvo mucho más metido, eso hay que reconocerlo. una situación en la que se le llama una situación mucho más crítica por no aprobar el pago?» Werner dijo.
Según el extitular del FMI, el organismo «intentará obligar a la Argentina a hacer un poco más de ajuste, arreglar algo por aquí, apretar una tuerca por allá, pero al final permitirán otro pago».
En cuanto a la continuidad de las negociaciones, afirmó que «Con suerte, después del pago de junio, pueden hacer algo para que todo esté en funcionamiento para diciembre y ya puedan hablar con el nuevo gobierno».
De esta manera, consideró, el FMI evitaría ponerse «en el centro de las elecciones en Argentina».
«Creo que los resultados en Argentina están ahí, pero si la situación económica empeora, claramente tendrá un impacto electoral, y lo último que quiere el Fondo es convertirse en un actor aún más importante en las elecciones presidenciales de este año», concluyó Werner.