Este viernes lo confirmó el viceministro de Electricidad, Santiago Yanotti, quien explicó que «el procedimiento se divide en dos» con tareas a cargo de la justicia, pero también en el ámbito de la energía, con el trabajo de la Secretaría, Empresa Administradora del Mercado. Mayorista de Electricidad (Cammesa) y la carrier Transener.
“La Justicia, con el apoyo del Departamento de Energía, las empresas operadoras y Cammesa, investiga, revisa y recopila pruebas para determinar la causa del incendio y determinar si el objetivo era quemar pastos o atacar el sistema eléctricodijo el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.
También señaló que la cooperación del Ministerio de Economía con el Juzgado de Campana se está materializando a través del secretario Jurídico y Técnico Ricardo Casal y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo.
Fuentes del Juzgado de Campana señalaron que “se espera el resultado de los análisis técnicos y labores investigativas encomendadas”.
Sobre el apagón del miércoles, Yanotti dijo que “estamos pidiendo a Cammesa y al transportista que conozcan los detalles de cómo se operó la emergencia para poder tomar un aprendizaje desde allí porque aunque se restableció rápidamente el servicio, se afectó el 42% de la demanda del país”.
Por otro lado, Yanotti criticó «terrible irresponsabilidad» de sectores de la oposición y de la prensa que atribuían responsabilidad por lo sucedido a la central Atucha.
“Atucha funcionó perfectamente, al igual que el resto del sistema”, enfatizó.
«Parece que quieren tener energía nuclear, como si Atucha tuviera la culpa del apagón», dijo.
Finalmente, cuando se le preguntó si consideraba que se trataba de una intención política, expresó que esperaba que no lo fuera, ya que generar «tal problema al introducir un tema político reflejaría muy mal a la oposición».