La producción del sector químico y petroquímico aumentó 3% durante febrero respecto a igual mes de 2022, aunque las ventas locales cayeron 3% y las exportaciones 26% en el período, aun cuando los envíos externos tuvieron un saldo positivo de 3%. % en una comparación mensual.
De acuerdo con un informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), las empresas participantes en la encuesta mensual dijeron que estaban reanudando operaciones luego de las paradas o mantenimiento de equipos durante el mes anterior, lo que afectó sus operaciones.
También enfatizaron la imposibilidad de importar insumos de producción y la falta de materias primas.
Una revisión elaborada por CIQyP arrojó que las ventas locales cayeron 16% en febrero respecto a enero de 2023, debido a la menor producción, menor demanda y menores precios de los productos a nivel mundial, además de factores estacionales.
Hubo una disminución del 5% con respecto a febrero de 2022, mientras que el acumulado del año reflejó una disminución del 3% con respecto al mismo período del año anterior.
Datos recabados por la Cámara destacan que las exportaciones aumentaron un 3% durante febrero de 2023 respecto a enero; experimentó una disminución interanual del 26% y una disminución acumulada del 30%.
El informe también señaló que la capacidad instalada de los sectores industriales promedió 58% de utilización para productos básicos e intermedios y 88% para productos petroquímicos durante febrero.
Durante febrero de 2023, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos de este sector fue 28% superior a la de igual mes del año anterior, con desviaciones negativas de 23% para las importaciones y 17% para las exportaciones.
Finalmente, los ingresos totales del sector en general, que incluye PyMIQ, (mercado interno + exportación) de productos reportados por las empresas participantes en el reporte alcanzaron los $747 millones durante febrero de 2023, acumulando un total de $1.144 millones. en los dos primeros meses del año.