El pasado mes de febrero, el empleo industrial aumentó un 0,3% intermensual, lo que implica la creación de «más de 3.000 puestos de trabajo formales», según un informe del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio del Trabajo.
Mientras, subió un 4% interanual hasta febrero de 2022, cifra que subirá hasta el 8,8% (unos 96.000 puestos de trabajo más) respecto a diciembre de 2019, antes de la pandemia del coronavirus.
Así lo muestran los datos basados en cifras del Sistema Integrado de Pensiones Argentino (SIPA). La industria registró en febrero su mayor nivel de empleo desde abril de 2018, empleando a 1.184.300 personas..
“Estos datos muestran que, a pesar de los momentos difíciles, los actores de la economía real miran al futuro con expectativas de crecimiento”, enfatizó el Ministro de Industria y Producción. José Ignacio de Mendigurena través de un comunicado difundido este sábado.
El hito alcanzado -dijo el funcionario- «no es casualidad», sino “Es producto de un modelo que pone en el centro la producción nacional y el empleo argentino”.
“Desde el equipo económico estamos avanzando con el plan trazado por (el ministro de Economía) Sergio Massa: alinear las variables de la economía manteniendo el nivel de actividad y empleo a través del financiamiento productivo y la política industrial”, agregó.
Además de la evolución del empleo industrial, el informe, que se publicó el viernes, dijo que el empleo registrado en todo el sector privado registró 31 meses consecutivos de crecimiento en febrero, superando los 6.350.000 empleados formales, el nivel más alto en al menos 14 años.
El empleo formal privado aumentó 4,2% interanual y 0,2% mensual en febrero, sumando 12.831 nuevos puestos de trabajo durante el mes y 304.285 más desde la prepandemia, tomando nuevamente como referencia diciembre de 2019.
La cifra de febrero asciende a 10.212 millones de personas si se tiene en cuenta además el empleo asalariado del sector público y los trabajadores domésticos privados; y 13.111 millones cuando se suma el trabajo por cuenta propia (monotributo y cuenta propia).