El Ministerio de Economía lanzó «EconAr, de Argentina para el mundo», feria de economia del conocimiento que busca promover el potencial de los servicios basados en el conocimiento orientados al desarrollo federal, la innovación tecnológica y nuevas oportunidades laborales en la industria.
Reunirá a empresas líderes en el campo de la innovación tecnológica y jóvenes talentos enfocados en el futuro del trabajo.
Justo
Feria de la economía del conocimiento Tendrá lugar en La Rural entre el 17 y el 19 de marzocon entrada gratuita de 10 a 20 h.
El evento incluirá talleres y quests, entre varias actividades ampliar el potencial del sector estratégico en el desarrollo de Argentina.
Participarán empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satélites, videojuegos y audiovisuales entre otras áreas que completarán la propuesta.
El ministro de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, enfatizó que es la primera vez que se realiza una feria de estas características en el país y señaló que «el objetivo es difundir todo el potencial y fortalezas del sector clave para el desarrollo estratégico de Argentina”.
En ese sentido, explicó que “los cambios en la matriz productiva, las innovaciones tecnológicas y las nuevas oportunidades laborales serán los ejes centrales de este gran evento que reunirá el trabajo y el talento de toda nuestra gente”.
«Oportunidad de elevar el perfil del talento argentino»Ariel Sujarchuk, Ministro de Economía del Conocimiento
como para ejes temáticos de esta primera edición, girará en torno a la tecnología, la calidad y la innovación; género, diversidad e inclusión; empleo y educación; y sostenibilidad social y ambiental.
También enfatizó que “EconAr es una oportunidad para visibilizar el potencial de la economía del conocimiento, el talento argentino y el desarrollo productivo local a través de la difusión de las innovaciones tecnológicas que se producen a nivel federal”.
“Gracias al alto desarrollo profesional y al estado actual que apoya iniciativas de educación y formación gratuitas para lograr un futuro de calidad, la feria actuará como un medio para avanzar en la profundización de las políticas públicas innovación integral, ciencia y tecnología para construir un mejor futuro para los argentinos y las argentinas”, concluyó.