El rechazo se produjo durante un sesión plenaria de la Comisión de Presupuesto y Vivienda del Parlamento en Buenos Aires, donde se inició el debate sobre el paquete de medidas elaborado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta apoyar el proceso de contratación inmuebles para vivienda.
Como parte de esto, uno de los proyectos apoya una exención del Pago del Derecho de Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable -conocido como plusvalía urbana- para el desarrollo de viviendas unifamiliares ubicadas en Comunas 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 10.
como se explica propuesta pretende “promover densificación de determinados barrios y municipios ciudades que apoyan la construcción’.
Para él Representante de la FDT Manuel Socías, la propuesta «es ridícula y vergonzosa porque en los últimos cuatro años se han construido 11 millones de metros cuadrados», por lo que consideró que «no necesitamos más incentivos a la industria de la construcción».
legislador Ofelia Fernández Dijo que el proyecto «es delictivo» porque «será exonerado sin poner ningún requisito condicional»; mientras que la diputada Claudia Neira valoró que “no se entiende por qué no define los sectores de los municipios en los que se va a incentivar la construcción, sino que los presenta como homogéneos”.
“La propuesta es vergonzosa porque beneficia a las constructoras”, me aseguróla legisladora Cecilia Segura, también del bloque opositor, subrayando que «el hecho de que haya incentivos a la construcción no significa que habrá más viviendas en alquiler».
La batería de proyectos que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura forma parte de un programa destinado a «aligerar» el proceso de alquiler tanto para propietarios como para inquilinos, e incluye medidas de corto y mediano plazo, entre ellas la exención del pago de recargos municipales.