El Ministerio de Economía recibió este lunes casi $13.000 millones en la segunda ronda de la licitación realizada el pasado viernes, lo que le permitió cerrar febrero con un financiamiento neto de casi $184.000 millones y un 139% de refinanciamiento de los vencimientos de deuda en lo que va de 2023.

“El Ministerio de Hacienda recibió casi $13.000 millones adicionales en la segunda ronda realizada hoy, con lo que su financiamiento neto asciende a $402.822 millones en lo que va del año, un rollover del 139%”, dijo el ministro de Hacienda, Eduardo Setti.en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Esta licitación de este lunes correspondió al programa Market Makers -destinado al mercado secundario de las grandes casas de bolsa- a través del cual se presentaron un total de 30 ofertas, en las que se destinó un monto efectivo de USD 12.867 millones.

El viernes, fecha en que el Tesoro enfrentó un vencimiento de US$238.000 millones, se recibieron ofertas por cerca de US$600.000 millones, de los cuales US$332.400 millones fueron adjudicados en efectivo.

Durante febrero, la Secretaría de Economía destinó títulos de deuda por aproximadamente US$750.000 millones, lo que le permite cumplir con los vencimientos y sumar US$184.000 millones para cubrir gastos.

La próxima licitación se realizará el miércoles 22 de marzo, como ya se indicó en el calendario preliminar de licitación para el primer semestre de 2023.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *