“Avanzamos con proyectos de parques industriales en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires, se enfrenta a una inversión que hace mucho que no está aquí», enfatizó Kicillof durante su presentación.
En la misma línea: «Hemos incentivado la creación de nuevos grupos industriales en el interior de Buenos Aires, porque necesitamos no solo mejores rutas, accesos y servicios básicos, sino también más producción y trabajo».
Un comunicado oficial dijo que el anuncio se hizo en el marco de una reunión con alcaldes y representantes del sector manufacturero en el Hotel Provincial Tornquist en presencia del jefe de la comunidad de Tornquist, sergio bordeni; Ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, costa de augusta; su par desarrollo agrario, javier rodriguez; ministro del gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; presidente del Instituto de Cultura, Florencia Saintout; y jefe de los asesores del gobernador, carlos blanco.
con impulso @PBA_ProducciónLa iniciativa financia obras de infraestructura en parques de varios municipios para seguir fortaleciendo el modelo basado en la producción, la industria y el trabajo. pic.twitter.com/8QTMGSG4LZ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 22 de febrero de 2023
bajo la contraseña “Más parques industriales significa más producción y más trabajo”, El presupuesto de esta nueva convocatoria es de USD 1.380 millones, con una asignación de hasta USD 60 millones por proyecto.
La iniciativa también cuenta con una línea de ayuda para el financiamiento de estudios necesarios para la regularización de parques, tales como pruebas de idoneidad hidráulica y ambiental, elaboración de planes de loteo y reglamentos administrativos.
Además, se supone dar apoyo a obras extramuros como pavimentación, alumbrado y mejora de accesos.
«El sector privado necesita escolta del estado planificar y apoyar las inversiones necesarias para mejorar las perspectivas de crecimiento en 135 municipios”, dijo Kicillof.
El trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado es la mejor manera de crecer.#DerechoAlFuturo #MásProducciónMásTrabajo@SoleMartinezPBA@mariebembi @ArielFerAguilar@Carli_Bianco@fsaintout@JavoRodriguezL@CrisAlvarezRod @PBA_Producción@BAProvincia pic.twitter.com/gnR7OlzOry
— Augusto Costa (@CostaAugusto9) 22 de febrero de 2023
El municipio de Tornquist fue uno de los beneficiados durante la segunda fase del programa con una inversión provincial de más de $29 millones para obras de infraestructura en su sector industrial planificado (SIP).
El proyecto incluye soterramiento de líneas de alta tensión, distribuciones de fibra óptica y pavimentación de caminos internos.
El alcalde Bordoni enfatizó que “los casos de diálogo con las autoridades provinciales son muy importantes para los ciudadanos de nuestro municipio” y señaló que ante “años difíciles” se sintieron “siempre acompañados por el gobierno provincial”.
Kicillof agregó que “estos encuentros son muy importantes para escuchar de primera mano las necesidades del sector manufacturero y seguir diseñando programas que nos permitan continuar con el desarrollo de toda la provincia de Buenos Aires”.