El juez federal Julián Ercolini fue llamado este viernes a intervenir en el trámite de la denuncia interpuesta por el titular del Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE), Walter Martell, contra Edesur por cortes de luz.
El expediente ingresó a la lotería de la Cámara Federal en Buenos Aires y fue designado el Juzgado Federal 11, que representa a Ercolini por tercer año consecutivo, desde la muerte de su titular Claudio Bonadia, informaron a Télam fuentes judiciales.
Cortar en cuartos
Según datos del registro ENRE, había un total de concesiones de Edesur en la zona Este viernes hubo 20.112 usuarios sin luz.
Las ciudades bonaerenses más afectadas son Avellaneda, Gerli, Lanús, Lomas de Zamora, Monte Chingolo, Monte Grande, Remedios de Escalada, Sarandí, Temperley y Wilde.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los distritos más afectados por los cortes son Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Flores, La Boca, Monte Castro, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta; San Cristóbal, Versalles y Villa Crespo.
Se interpuso denuncia del administrador del ENRE contra el director de Edesur por presunto “fraude por interrupción, abandonando a la gente y obstruyendo los servicios públicos»
Los imputados son Francesco Tutoli, titular de Enel Argentina; presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco; y quienes figuran como miembros de su directorio: Víctor Díaz Bobillo, María Alejandra Martínez, Mónica Diskin, Jaime Barba y Alejandro Martínez, entre otros.
Presentación
El documento presentado a la justicia revela varios episodios que el regulador llamó a la empresa a se toman las precauciones necesarias para evitar la interrupción del servicio.
También refleja varios reclamos de personas dependientes de energía eléctrica que no recibieron respuestas oportunas a los cortes y, según la denuncia, adjuntó evidencias de solicitudes de atención de usuarios que Edesur ni siquiera leyó, entre otras inconsistencias, según la denuncia.
El ENRE interpuso la denuncia en base a una solicitud del Ministerio de Energía, quien también le ordenó presentar un informe sobre el estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de Concesiones de Servicios Públicos, con el fin de asesorar si procede darlo por terminado.