El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, que investiga los incendios que ayer dejaron sin luz a millones de viviendas en gran parte del país, ordenó buscar imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas en las inmediaciones y recabar testimonios de vecinos, señalando que técnicos el conocimiento puede durar varios días.

Desde la noche del miércoles, el municipio investiga cómo, cuándo y dónde exactamente se originaron los focos del incendio que provocó los cortes masivos de energía.

Fuentes de la investigación dijeron a Télam que Como se trata de una zona rural, el tribunal no espera tener acceso a cámaras de visualización en vivo (aparte de las que ya tiene el tribunal) sino rutas de acceso a la propiedad donde ocurrió el incendio para ver quién o quiénes circulaban allí..

El juez se encontraba en la zona de los incendios, donde conoció las características del hecho y una vez controlados los focos del incendio, a la luz del día peritos del cuerpo de bomberos de la Policía Federal Argentina comenzaron a trabajar en la búsqueda de cualquier evidencia que permita determinar si el incendio fue intencional.

Por estas horas, El tribunal no descarta ninguna hipótesis: los incendios se investigan como consecuencia de la acción humana, ya sea dolosa o negligente, o bien se trató de un hecho provocado por la naturaleza el día en que se dieron las condiciones. para un episodio de estas características (temperatura superior a 30 grados, humedad inferior al 30% y viento superior a 30 kilómetros por hora).

Como parte de las hipótesis, que también incluyen la acción humana, el Poder Ejecutivo sospecha que pudo haber ocurrido un sabotaje, mientras que la otra posibilidad es que la acción humana imprudente haya facilitado el incendio al acumular, por ejemplo, hojas y ramas secas, así como pedazos de vidrio

“Esa acumulación también puede ser intencional; No siempre que hay un incendio malicioso hay un bidón de combustible”Explicó la fuente de la investigación, quien en todo caso precisó que en la zona trabajan perros adiestrados para detectar la presencia de acelerantes de fuego.

El juzgado también acepta imágenes de geolocalización del incendio a nivel general para luego proceder a la identificación catastral, que permite determinar la propiedad del terreno donde ocurrieron los incendios.

Paralelamente, la justicia espera el avance de la pericia de técnicos especializados en la materia para determinar dónde ocurrió el mayor calentamiento de la línea de alta tensión: especialistas de la Secretaría de Energía trabajan en este informe en colaboración con Atucha, dijeron fuentes consultadas.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *