La Compañía de Investigación Aplicada de Río Negro (Invap) ha producido un radar de control de tráfico aéreo civil que ha sido exportado a Nigeria, según ha anunciado oficialmente.

Según información oficial, “se trata de un radar MPA-200 MC, similar al RPA-240 que Invap suministró a la Fuerza Aérea Argentina, equipo con un sistema que incluye un radar secundario y un radar primario 3D que es móvil”.

El radar fue embarcado en dos grandes contenedores la mañana de este lunes en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea y, luego de escalas previas en Puerto Iguazú, Natal y Cabo Verde, despegará a las 8 a.m. de este martes rumbo a Nigeria para finalmente aterrizar en Abuja. , la capital de un estado africano.

Gerente General y Gerente General de Invap, Vicente Campenni dijo que “esta exportación sí es un hito muy importante para Invap y su área de vanguardia, la producción de radares’.

“La empresa ha logrado cumplir el objetivo de hacer de la capacidad y el talento argentino un activo exportable”, agregó.

Aseguró que también la intervención de Río Negro es fundamental, “Sin embargo, por todo el apoyo institucional para que la empresa salga a exportar, pero también en el conjunto de garantías que nos hacen una empresa estatal con un fuerte apoyo de la provincia para este tipo de proyectos”.

El directivo dijo que esta primera exportación es el resultado de la constante búsqueda de oportunidades a partir del trabajo de provisión de radares en el país.

“No es solo una venta, hay toda una capacidad para construir una relación rentable para el cliente y crear una relación que sea seguida por una venta”, dijo.

También enfatizó Apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores en la superación de trámites complejosdocumentación y acompañamiento a la fuerza aérea con la logística de exportación y en especial por su confianza previa en la empresa a la hora de encargar radares primarios y secundarios para radar terrestre.

En ese sentido, Campenni estimó que a la primera exportación le seguirán más ventas de radares en el exterior. “El primer paso es sumamente importante porque abre la puerta a otros compradores, como siempre ha sucedido con Invap”, dijo.

Por su parte, la jefa del departamento de seguridad, defensa y medio ambiente del Invap, Micaela Rodrigo, explicó que el primer contenedor contendrá el radar con todo el sistema, antenas y electrónica, y en el segundo una cabina operativa donde habrá personas que operarán. él.

“En Nigeria, necesitamos completar las integraciones y todas las pruebas en el sitio de ‘lanzamiento’ del radarcomo se suele hacer”, apuntó, explicando además que la empresa capacita a los operadores y a un grupo de clientes y usuarios en todo lo relacionado con el mantenimiento inicial.

En ese contexto, aseguró que en este éxito se involucró una gran cantidad de recursos humanos “además de las 40 personas que trabajaron en el envío”, precisó.

Así lo agregó el gerente de proyectos de Invap, Mariano González el radar será utilizado por la Autoridad de Control de Tráfico Aéreo Civil de Nigeriay enfatizó que se trata del equipamiento de una nueva generación de radares argentinos previamente instalados.

“Invap hace la ingeniería y el desarrollo integral con personal propio, proveedores locales y de otras locaciones”, dijo.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *