Compañía energía argentinacomenzó con bajar y cubrir los tubos soldados Gasoducto del presidente Néstor Kirchner en las inmediaciones de la localidad de Macachín, La Pampa.

“Seguimos avanzando hacia la #soberaníaenergética”, posteó el ex Enarsa a través de Twitter.

Semanas atrás, Energía Argentina anunció el inicio descenso de la tubería a la zanja en el km 440 Huellas encontradas en el partido de Doblas, también en La Pampa.

“Esta fase clave del proyecto tiene lugar después puesta en marcha del sistema automático de soldadura de tuberías, una tecnología utilizada por primera vez en Argentina; Además, se han instalado dos máquinas de soldadura de dos juntas”, informó la agencia a través de su sitio web.

En concreto, respecto al descenso de las tuberías, explicó que se trata de un procedimiento que se realiza con equipos específicos “tiendetubos que trabajan de forma simultánea y coordinada, con una capacidad de 60 toneladas cada uno”.

“Estas máquinas manejan varios tramos de aproximadamente 1.000 metros de tubería de 36” de diámetro que ya han sido soldados y ajustados (colocados) a lo largo de la ruta”, agregó.

Finalmente, “se procede a colocar el poste soldado en la zanja abierta previamente realizada por los equipos de zanjeadores. Una vez finalizado este proceso, se procede a cubrir y recomponer el terreno”.

La finalización prevista del gasoducto es junio de este año, el primer tramo tiene una extensión de 573 kilómetros, a cargo de Energía Argentina, lo que permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares anuales entre la reposición de importaciones de combustibles y la reducción de subsidios.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *