El Gobierno lanzará este jueves un canje voluntario deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023 para dos canastas de bonos, una que contiene exclusivamente valores ajustados por inflación (CER) y la otra con una combinación de 70% ajustado por CER y 30% de bonos duales, ajustados por inflación o tipo de cambio, con vencimiento en 2024 y 2025.

Existe una fuerte expectativa del mercado de que el intercambio de títulos, que en su mayoría están en manos de entidades públicas, bancos y compañías de seguros, alcanzará un nivel significativo de cumplimiento.

Economistas y especialistas financieros han considerado esto la operación tendría un grip de entre el 60% y el 80% del total de los vencimientos relevantesestimado en 7,3 billones de pesos.

Al anunciar este lunes la decisión a los bancos, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que «podríamos proponer una oferta de dos canastas, la posibilidad de tener un programa de deuda que también se desactiva la idea bomba de que algo explota cada dos o tres meses y eso le da una curva de vencimientos 2024, 2025 mucho más ordenada, también asociada al programa de órdenes fiscales”.

La operación, cuyo cierre está previsto para el próximo lunes, cubrirá un estimado de $7,3 billones en valores en poder de organismos públicos, bancos, fondos de inversión, compañías de seguros y particulares.

Propuesta

La solicitud de canje es de deuda denominada en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023 por dos canastas de bonos, una compuesta exclusivamente por títulos ajustados por inflación (CER) y la otra con una mezcla de 70% ajustado por CER y 30% de bonos duales – ajustado por inflación o tipo de cambio – con vencimiento en 2024 y 2025.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *