Un tribunal confirmó el martes una multa impuesta a una compañía de medicamentos prepagos por no cumplir con una solicitud de enlace para cancelar el servicio en un caso iniciado en 2018 bajo la sanción de un exsecretario de Comercio que fue anulado en la corte.

Medida ratificada Cámara Federal de lo Contencioso Administrativo Caer sobre Bristol Medicina SRLpor el incumplimiento de las disposiciones legales para la protección de los consumidores y usuarios en los términos del artículo 10 de la Ley 24.240 (LDC).

Esta disposición requiere que un proveedor Poner un enlace a su sitio web mientras el consumidor ha accedido a solicitar la baja del servicio pactado, de un vistazo y de fácil acceso.

Después de recibir la llamada para pagar el monto $1,023,593.87el demandado se basó en la resolución no Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) a pedido de financiación para que los agentes de seguros de salud suspendan el cobro y obtengan una prórroga para que se pueda cancelar la deuda.

El la empresa lamentó que en primer lugar «no se haya tenido en cuenta la imposibilidad económica de su parte para hacer frente a los costes» estimando que «el monto reclamado es inasequible para una firma con 14.000 afiliados».

En su apelarluego de repasar el sistema de salud y su financiamiento, agregó que mantener la decisión impugnada “significa la decisión de cerrar Bristol Medicine SRL, dejando a sus empleados en la calle y sus sucursales sin cobertura”.

tercero El Senado de la Cámara recordó que si bien las entidades que tienen deudas con la SSS tienen la posibilidad de solicitar la suspensión de la ejecución por su pago voluntario con condonación y fraccionamiento, en este caso el acreedor “no se denomina autoridad, sino Ministerio de Desarrollo Productivo”. , porque fue creada violando la ley 24.240”.

El rechazo del recurso contra el llamado a pagar la cantidad solicitada en el plazo de cinco días fue firmado por los chambelanes Sergio Gustavo Fernández y Carlos Grecco.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *