Él Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados Carlos Helleratribuyó la suba del dólar este miércoles a un «ataque especulativo» que «no se puede desvincular de la política» y aseguró que el país «no necesita un cambio de rumbo, en todo caso profundizar ese rumbo». El camino está aquí”, señaló.

“Tenemos que insistir en que el país no necesita un cambio de rumbo, en todo caso profundizar ese rumbo. Si cometemos el error de optar por cambiar de rumbo como alternativa, estamos en muy mal momento. camino por recorrer», dijo Heller en un comunicado a Radio 10.

Al atribuir la suba del dólar a un «ataque especulativo», el diputado del Frente de Todos (FdT) consideró que ese clima «genera los movimientos de los que especulan porque saben que las ganancias de los pescadores son problemáticas».

«Son quienes son apostando desde junio del año pasado a la desestabilización política hablando de la asamblea legislativa, después del endeudamiento rampante, los títulos que vaciaron a los pensionados, armaron un ambiente de caos que se puede especular”, aseveró el legislador oficialista.

Enfatizó que «nadie especula con lo que se desborda o con la perspectiva de que puede haber un problema», y cree que «esta especulación no se puede desligar de la política».

“Argentina necesita renegociar las metas para hacerlas alcanzables, no a costa de crear políticas de adaptación”.Carlos Heller

En tanto, Heller subrayó la importancia de renegociar las metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que el organismo «mantenga gestos de flexibilidad» hacia la Argentina. Para el diputado Heller Ministro de Economía, Sergio Massa, recibió compromisos de préstamo de varios organismos internacionales y se empezó a liquidar el nuevo dólar de incentivo a la exportación, que dijo «se descontinuó cuando hubo rumores de devaluación».

“Argentina necesita renegociar las metas para que sean alcanzables, no a expensas de las políticas de adaptación, y eso es lo que Argentina está proponiendo para flexibilizar esas metas y es importante este proceso de recuperación económica que tenemos, que va a llevar a muchos los indicadores pueden seguir consolidándose”, aseveró el legislador.

En ese sentido, el diputado FdT señaló que “todos los informes indican que la Argentina no es un paraíso, que se están tomando medidas concretas y encaminadas a mejorar la situación”.

Heller finalmente recordó “Desde el ataque a la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner), todo lo que pasó alrededor” tiene relación con este climasegún el legislador que se preguntó: «¿O los que atacan el Capitolio (Estados Unidos) o el Planalto (Brasil) están locos o reaccionando a una orga que mueve fuerzas en cierta dirección para provocar la desestabilización?».

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *