Más de 115.000 usuarios sin luz en CABA y el Conurbano bonaerense

VER EL VÍDEO

El Ministerio de Energía ordenó al Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) criminalizar este jueves a todos Directorio de Edesura por malversación, estafa en perjuicio de la administración pública y deserción de persona denunciada oficialmente.

La Cartera de Energía explicó que “solicitó al ENRE presentar un informe sobre el estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de Servicios Públicos para que asesore sobre la procedencia de la terminación de la concesión”.

Esta es la segunda vez en este año que el ENRE analiza el estado de la concesión de Edesur debido a los reiterados cortes de luz que se presentan en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y suroeste del Conurbano Bonaerense.

Según el registro del Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) en el área de concesión Un total de 113.091 usuarios se quedaron sin energía eléctrica en Edesuru.

Las localidades bonaerenses más afectadas de la Región Edesur fueron Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús y Lomas de Zamora.

En el caso de CABA, las zonas de Almagro, Balvanera, Boedo, Almagro, Mataderos, Villa Lugano y Flores son las más afectadas por los cortes.

Ante la falta de suministro eléctrico, vecinos de varios barrios de la ciudad y del conurbano bonaerense protagonizaron protestas para visibilizar su reclamo por la falta de energía eléctrica.

La tarde de este miércoles, vecinos de la colonia Parque Avellaneda se concentraron en los alrededores de la Subestación Edesur, ubicada en la avenida Juan Bautista Alberdi 4099, donde se registró un disturbio que afectó la fachada del edificio.

Según fuentes policiales de la Ciudad de Buenos Aires, “los vecinos están afuera del recinto y, confundidos, comenzaron a patear la puerta principal”.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *