Además, se presentaron desarrollo del parque fotovoltaico Ullum Alfa, el cual Impsa será la encargada de consolidar a Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) como productor de energía renovable.
Uñac y De Mendiguren lideraron la formalización del contrato las empresas Impsa y EPSE firmaron la construcción del parque fotovoltaico Ullum Alfa, que tendrá una capacidad instalada de 50 MW y será el mayor parque solar operado por EPSE.
El parque fotovoltaico generará energía para cobertura consumo anual de aproximadamente 50.000 hogares y su proceso de construcción generará entre 100 y 150 puestos de trabajo.
Excepto, el proyecto apoya el desarrollo de pequeñas y medianas empresas nacionales en relación con la provisión de equipos especiales, insumos y servicios para equipos y para el mantenimiento de instalaciones solares o líneas de producción de plantas.
Durante el encuentro «Expansión productiva: programas de desarrollo y financiamiento para empresas en San Juan», Uñac y De Mendiguren, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, entregaron más de $15.550 en inversiones federales millones para apoyar cambios en la estructura productiva de la provincia a través de programas y proyectos de financiamiento productivo.
Las autoridades han anunciado una serie de préstamos para la cosecha, transporte y procesamiento de uvas por la cantidad de 1000 millones de dolares con una bonificación cambiaria de la provincia de San Juan de 15 puntos.
Uñac y De Mendiguren firman la ampliación de la gama CreAr Federal, del programa financiero Crédito Argentino por $1.000 millones.
Entonces, San Juan se convierte en la primera provincia en ampliar este cupo, ante la demanda del sector manufacturero para concretar inversiones.
además Se introdujeron nuevas series CreAr para apoyar las exportaciones, sustitución de importaciones e inversión mediante leasing.
En ese marco, Autoridades emitieron certificados a empresas que recibieron financiamiento de inversión empresas productoras a través de CreAr, entre ellas Agro de Cuyo, Shaddai, Frutandina, Coseco, Consultora GYM y Delta Mining.
Excepto, Recibe Caleras San Juan Certificado de Elegibilidad para Administrar Financiamiento por $1,000 Millones para un proyecto estratégico destinado a incrementar la producción de cal de alta pureza.
también apareció Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores del Sector Minero y de Energías Renovables Locales, con el objetivo de acompañar con inversiones y asistencia técnica a las ramas estratégicas de la industria provincial, promoviendo así la productividad, la competitividad, la diversificación de la estructura productiva y las exportaciones.
CON @dmvascode @produccion_argestamos ultimando los detalles para la próxima construcción de un nuevo parque solar de 50 MW.
Apoyamos el desarrollo sostenible y sostenible y la creación de empleo para que San Juan siga creciendo.https://t.co/m8UUrTsUDM pic.twitter.com/dLouT5X7Xq
— Sergio Uñac (@sergiounac) 15 de febrero de 2023
De Mendiguren firmado, a través del Programa Nacional de Parques Industriales, entrega de fondos al municipio de Albardón para la ejecución de la obra de alumbrado público en el Parque Tecno-Industrial Albardón, en la que se instalarán 65 postes de iluminación equipados con lámparas LED.
Las autoridades nacionales y provinciales también se han comprometido a cooperar para el mejoramiento del Parque Industrial Chimbas y el Parque Industrial Tecnológico Regional Ecológico.