en esa linea Yanotti explicó a Futurock Radio que aunque “el interventor no tiene capacidad operativa, revisará y aprobará los gastos”y dijo que con base en esta decisión, el grupo Enel no podía gastar en lo que estaba considerando “pero tienen que hablar con el controlador”.
“Lo que esperamos del Gobierno Nacional es que cada peso que tiene que ir a obras de mantenimiento, realmente se va a trabajar y a ningún otro lado”.
Santiago Yanotti (@santiagoyanotti) en #ahora dicen
👉 https://t.co/qkB6SdcuRs pic.twitter.com/yYrXpohJ9S
– Futurock.fm (@futurockOk) 21 de marzo de 2023
“Con base en los informes elaborados por el supervisor y el ENRE (Entidad Nacional Reguladora de la Energía Eléctrica), hubo una intervención en Edesur”, recordó Yanotti, precisando que “Edesur sigue siendo liderada por el grupo Enel con sus directores y gerentes, pero debe decidir con el interventor cada peso gastado, no pueden gastar en lo que les parezca, pero deben hablar con el interventor”.
«Con base en informes elaborados por el organismo de control y el ENRE (Entidad Nacional Reguladora de la Energía Eléctrica), hubo una intervención en Edesuru»
Por otro lado, preguntó, «¿cuánto tiempo se permite que el usuario esté desconectado antes de que se le imponga la sanción? Eso está expresado en el contrato de concesión», señaló el funcionario, y destacó que en el caso de Edenor «el plazo de mora no es tanto tiempo como en Edesuru, pero todavía está dentro de la capacidad de carga’.