La directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgievadar un acento efectos negativos de la sequía en la economía argentina y destacó la «determinación del gobierno de seguir mejorando las políticas a la luz de las condiciones en que se encuentran» para cumplir con las metas establecidas en el programa.

Así lo expresó durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Washington, dentro de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Allí, sin embargo, destacó el esfuerzo del equipo económico argentino para cumplir con las metas del programa.

“Argentina se ha visto afectada por una severa sequía, que ha socavado el desempeño de la economía y está perjudicando significativamente a la población del país”kristalina georgieva

“Permítanme admitir que en la segunda mitad del año pasado Las autoridades argentinas han dirigido esfuerzos para desarrollar una gestión prudencial y cumplir con las metas del programa”, dijo Georgieva, quien recordó que el pasado 31 de marzo el directorio ejecutivo “culminó la cuarta revisión del programa gracias a lo que ha hecho el país”.

En este contexto, el Director Gerente del FMI señaló que “Argentina se ha visto afectada por una severa sequía que ha socavado el desempeño de la economía y perjudica significativamente a la población del país” y afirmó además que esta situación “ha complicado el trabajo de los políticos”.

«Permítanme reconocer que en el segundo semestre del año pasado, las autoridades argentinas centraron sus esfuerzos en desarrollar una gestión prudente y cumplir con los objetivos del programa».kristalina georgieva

Por eso, Georgieva explicó que la agencia analizó las consecuencias de este choque y que «se adaptó parcialmente a la modificación de la meta neta de acumulación de reservas internacionales».

“Sabemos que tenemos el compromiso del gobierno de seguir afinando las políticas a la luz de las condiciones en las que se encuentran”, agregó.

En conclusión, el director ejecutivo del fondo señaló que el éxito del programa “apuestas por la implementación y la implementación seguirán siendo importantes incluso en estas circunstancias desafiantes”.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *