El Tribunal Supremo de Londres decidió este miércoles contra el Estado argentino en un proceso que se tramita por el método de cálculo de una serie de títulos de deudaconocidos como «cupones del PIB».

Un fallo judicial estipula que una serie de fondos, incluido Palladian Partners LP, deben recibir una compensación de casi 1500 millones de dólares por registrar pérdidas relacionadas con un cambio en el método de cálculo del producto interno bruto (PIB). , con el que estaban vinculados esos bonos, según un despacho de Bloomberg.

La sentencia, que Argentina apela, también ordena el pago de intereses a partir de diciembre de 2014

La sentencia alegó que el cambio de metodología utilizado por el INDEC en su momento generó pérdidas a los bonistas y determinó que, además del monto de US$1.500 millones, debe recibir intereses calculados a partir de diciembre de 2014 en adelanteporque el caso se inició en 2013.

La sentencia -que se descuenta y Argentina apelará- tuvo como punto de partida un cambio en el cálculo de los valores negociables relacionados con la evolución del PBI, instrumentos que se utilizaron en un canje de deuda en 2005 y que determinaron pagos adicionales a los tenedores. cuando el crecimiento económico en el año fue superior al 3 %.

Los fondos de cobertura demandaron al estado por un cambio de año que se toma como base para calcular el crecimiento que ocurrió en 2013.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *