Dentro Argentina Mining Week, además de la participación de 22 empresas locales, Los gobiernos provinciales de San Juan, Catamarca, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Jujuy, La Rioja y Santa Cruz estuvieron representados por importantes delegaciones.
“La minería está creciendo en nuestro país: Las empresas que aquí están son parte de la cadena productiva minera agregando sus propias tecnologías, que sumen su propio desarrollo y que también sean parte de esa conexión productiva que nuestro país necesita para salir adelante”, dijo Cafiero durante el evento.
Así lo confirmó el canciller argentino “Las previsiones para este sector son muy positivas, estratégicas y hay que cuidarlas”, Esto se debe a que las exportaciones mineras en 2022 «llegaron a $3.600 millones», dijo, y agregó que «con el desarrollo que está teniendo Argentina, en siete años, alrededor de 2030, llegaremos a $19.000 millones en exportaciones».
Cafiero señaló que no es solo un sector el que generará producción y empleo, “Pero también es estratégico abordar temas como los que tenemos en nuestro país, que son limitaciones externas”.
Participación de Argentina en Expomin 2023 materializado a través de un pabellón que contó con más de 20 empresas y gremios de las provincias argentinas, además de la participación de altas autoridades nacionales y federales.
Ocurrió el martes pasado presentación de la oferta exportable argentina, donde las empresas del rubro exhibieron la amplia y variada canasta de bienes y servicios que brindan.
este miercoles, En el marco de la Semana de la Minería Argentina, se realizó un encuentro con autoridades nacionales y provinciales e importantes actores del sector privado presentan oportunidades de desarrollo e inversión en la minería argentina.
Expomin 2023 fue inaugurada el pasado lunes por el presidente de Chile, Gabriel Boric, y contó con la participación de inversionistas nacionales e internacionales, representantes gremiales, proveedores de insumos y materiales de diversos países y se extenderá hasta mañana.
Evento Es considerado el principal encuentro del sector en América Latina, reuniendo a más de mil expositores de 35 países, entre ellos, entre otros, Alemania, Francia, Canadá, Australia, Perú, Estados Unidos de América, España y Brasil, y estima la presencia de más de 50 mil visitas profesionales.
En ExpoMin, el evento minero más importante de la región, inauguramos el pabellón argentino en Chile.
En 2022, las exportaciones del sector fueron de US$3.600 millones y la proyección para 2030 es de US$19.000 millones. pic.twitter.com/rUWxMxBQGk
– Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 26 de abril de 2023
La ministra de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, quien encabezó el foro para promover las oportunidades de este importante sector en Argentina y presentar su oferta exportable, confirmó que “Argentina cuenta con los recursos necesarios para la transformación energética, lo que nos permite convertirnos en un actor clave a nivel mundial”.
«Tenemos la opción posicionarse como importantes proveedores de litio y cobre, pero siempre apoyando a la minería para que genere empleos y desarrollo en las comunidades donde se inserta”, agregó el funcionario de la cartera económica.
en 2022 Exportaciones mineras alcanzaron US$3.655 millones, el nivel más alto desde 2012 y representa el 4% de la exportación total de nuestro país.