El Ministerio de Economía declaró Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los municipios de fincas frutihortícolas y vitivinícolas de las provincias de La Pampa por heladas y fincas agrícolas en Misiones por granizo y fuertes temporales, mediante Resoluciones 318/2023 y 319/2023, respectivamente, publicados en el Boletín Oficial.

En el caso de La Pampa, el período del 1 de diciembre de 2022 al 31 de marzo de 2023 aplica para las fincas frutícolas, hortofrutícolas y vitivinícolas. afectados por heladas en los departamentos de Puelén, Curaco, Rancul, Loventué, Utracán y Conhelo, según los datos catastrales establecidos por el artículo 1 del Decreto Provincial 87 del 24 de enero de 2023.

Del 27 de enero al 26 de julio es el período que comprende fincas afectadas por granizo y fuertes tormentas en los municipios de El Soberbio, San Vicente, Caá Yari, 25 de Mayo, Colonia Aurora, Panambi, Andresito, Dos de Mayo y Aristóbulo del Valle de la Provincia de Misiones.

La declaratoria de estado de emergencia corresponde a una situación en la que se afecta al menos el 50% de la capacidad minera o de producción minera, en cuyo caso el titular se beneficiará de la postergación del pago de los impuestos nacionales.

Si este daño supera el 80% de la producción o capacidad de producción, se declara un desastre agropecuario y el productor quedará exento del pago de los impuestos correspondientes.

Para ello, tanto los bancos oficiales como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidirán los medios necesarios para que los productores tengan los beneficios esperados.

CFO en Interconsulting S.A
¡Hola! Mi nombre es Ana Sanchez y soy un apasionada del mundo de las finanzas. Desde muy joven, me interesé por entender cómo funcionan los mercados y cómo puedo ayudar a las personas a tomar decisiones financieras inteligentes. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires y trabajar en el sector financiero por varios años, decidí compartir mis conocimientos y experiencia con el mundo a través de este blog.
Ana Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *